Una mirada a la crisis diplomática

0

La semana pasada, el ‘escape’ de la exministra de Obras Públicas y Transporte, María de los Ángeles Duarte, de la Embajada de Argentina, generó tensiones diplomáticas entre estas dos naciones. Juan Carlos Holguín, ministro de Relaciones Exteriores, ha planteado teorías respecto a cómo fue la huida y reconoce que pudo ser orquestada en conjunto con la Embajada de Venezuela. Con esta premisa presentamos una mirada a la crisis diplomática que atraviesa el país

crisis-diplomatica

Situación. Keevin Gallardo, especialista en Derecho Internacional Público, plantea que el asilo político solo debe otorgarse en temas de delitos políticos, no comunes, pero es complicado probarlos; de hecho, dice que es muy ambiguo y relativo plantear cuáles son, además explicó que un Estado, cuando lo otorga, basa su decisión en un ejercicio de discrecionalidad.

Una vez dicho aquello, reconoció que las tensiones con Argentina iniciaron desde el momento en que fue otorgado. “El ministro de Relaciones Exteriores, a través de canales diplomáticos, solicitaba al gobierno argentino que se le retire la condición de asilada porque no se trataba de un delito político, sino de uno que atentaba contra la seguridad pública”, así también planteó que la fuga de Duarte puede ser considerado un acto odioso, porque atentó con un ejercicio soberano de la República, ya que la requería la justicia, y que la forma en como se dio da paso a considerar que fue un acto colusorio.

Situación. Gallardo en una mirada a la crisis diplomática, explicó que existen pasos a seguir cuando hay tensiones diplomáticas y que, si bien Ecuador inició correctamente solicitando una explicación formal ante el acontecimiento, el siguiente, que fue declarar “persona non grata” al embajador de Argentina y proceder a su expulsión se saltó otros dos puntos importantes a seguir dentro del marco de la “escalda de tensiones diplomáticas”. No obstante, reconoció que es fundamental que los países puedan resolver, ya que el deterioro de relaciones bilaterales trae efectos profundos en materia política, económica, comercial y de movilidad humana. “Hay 2 opciones para resolver: la primera, elevarlo a la Corte Interamericana de Justicia, que puede no ser efectiva porque plantearía que las partes deben solucionar el acuerdo a través de la vía diplomática, llegando así a la segunda opción, en la que el cuerpo negociador tendría la gran misión, y si ésta se agota es posible apelar a una mediación, la cual, por costumbre, suele tener la asistencia papal, pero en esta ocasión resultaría cuestionable, porque el papa es argentino…

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí