Se suspende pases del niño/ Todo está prohibido, las fiestas de Navidad o de Año Nuevo serán diferentes en esta ocasión, pues, el Comité de Operaciones Emergentes Nacional (COE-N), en primera instancia, sugirió a los COE’s cantonales que se acojan a la prohibición de los festejos con el fin de evitar que se den aglomeraciones, ya que se ha registrado un aumento importante de número de casos de contagio del nuevo virus.

Realidad.
Diciembre es un mes que evoca la unión familiar, sobre todo en las fiestas de Navidad o de Año Nuevo y, casi siempre, las familias chimboracenses aprovechan para poder reunirse con sus seres queridos; sin embargo, en este 2020 las cosas van a ser diferentes, y todo gracias al nuevo coronavirus (Covid-19).
Así, el COE Cantonal se acogió a la recomendación del COE Nacional y dispuso que los “pases del Niño” y todo evento de convocación masiva está suspendido, en el caso de Chimborazo una de sus tradiciones decembrinas más arraigadas y hasta un patrimonio cultural. Asimismo, se ha dicho no a las ferias navideñas, además se está considerando el aplicar restricciones de movilidad en Navidad y Año Nuevo.
Aglomeraciones.
Cristian Cruz, representante de la Dirección de Turismo del Municipio de Riobamba, sostiene que la recomendación del mando unificado, a través también del Comité de Operaciones Cantonal, es “evitar las aglomeraciones, entonces esto responde a la seguridad de la ciudadanía, en lo cual se ha venido trabajando a través de un proceso permanente de evitar que se cite la gente que conoce de esta manifestación de convocatoria mayoritaria y de mucha afluencia de público, es así que la decisión ha sido considerada para la puesta en escena, que es donde más se congrega la gente”.
Los “pases del Niño” conllevan varios elementos, que van desde la parte religiosa con la elaboración de novenas, en sí el “pase del Niño”, las vísperas en donde se generaba la afluencia de gente.
“Hemos venido trabajando en el tema del registro de la manifestación desde el año 2014, a través de un comité, en el cual participaban varios actores y tenedores de los ‘Niños’ más reconocidos, y la idea era registrar la magnitud del evento, y se concluyó en la declaratoria de patrimonio, que es muy representativa para el cantón”.
Haciendo un análisis histórico, los ‘pases del Niño’ que más se celebraban en el año era los organizados mayoritariamente por entes educativos, que eran los más largos y de gran presencia, de empresas públicas y privadas y había un porcentaje significativo de los ‘pases del Niño’ familiares, del club de amigos, que corresponde a un 30 a 40% y, en tal sentido, toda manifestación que tenga que ver con el uso de la vía pública está suspendido.