Sin categoría

“Reconocernos en nuestro pasado”

 Visitar los lugares que resguardan y exponen el pasado y presente de la humanidad se hace necesario para avizorar el futuro y transformar la sociedad y, en tal sentido, los museos y la educación no pueden estar desvinculados: quienes es-tán en su proceso de formación deben acudir a estos espacios y permitirse vincular lo teórico con lo visual, como el caso de los alumnos de la Unidad Educativa ‘Vicente Anda Aguirre’, que acudieron al Museo de la Ciudad. “Reconocernos en nuestro pasado”.

Perspectiva. Antes los museos eran espacios rígidos y estrictos, ahora existe una nueva concepción que plantea que un museo debe ser un espacio para interactuar, tocar y sentir y, así, convertirse en una entidad con la oportunidad de transformar el entorno de su comunidad, es decir en donde se encuentra.

A saber. El Museo de la Ciudad es un espacio para la exposición de muestras temporales y permanentes de fotografía, pintura, escultura y arte contemporáneo. Actualmente se encuentra en exhibición la exposición itinerante de máscaras “Diablos y otros encontrados”, de Juan Marcelo Dávila, y la muestra escultórica de Gustavo Becerra “Iglesias Emblemáticas de Quito”.

Contexto. Los alumnos de tercero de Bachillerato de la Unidad Educativa ‘Anda Aguirre’ visitaron el Museo de la Ciudad el día 26 de octubre. Durante el recorrido pudieron apreciar las obras que se encuentran en exposición temporal y recorrer el resto del espacio que denota la identidad riobambeña y ecuatoriana.

Maestro. Julio León, docente, comentó: “gracias a la invitación del Municipio, es grato para nosotros visitar estos espacios, porque el pasado de nuestra ciudad y provincia está acogido aquí, y es entonces que los estudiantes pueden sentir pertenencia o conmoverse con lo que fue”

Publicidad pb1
Publicidad pb2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad pb3
Botón volver arriba