Sobre el juicio al Consejo de la Judicatura

0

La solicitud de juicio político fue impulsada por Viviana Veloz, con 36 firmas de respaldo de la bancada de Unión por la Esperanza. ¿Nos afecta o no lo que pasa en la Judicatura?.

Judicatura

Posterior al informe de la Comisión de Fiscalización se procedió a la votación, que tuvo 87 afirmativos -3 de ellos de los asambleístas por Chimborazo: Mariano Curicama, Patricia Núñez y John Vinueza- y 49 abstenciones -1 de ellas de Rafael Lucero, por lo que la tarde del 28 de agosto la Asamblea Nacional decidió llamarlos a juicio político.

Integrantes del Consejo de la Judicatura

Contexto. Son tres los vocales implicados en el juicio: Fausto Murillo, Juan José Morillo y Ruth Barreno. Así también la expresidenta María del Carmen Maldonado, todos acusados por incumplimiento de funciones en el proceso de evaluación y designación de jueces y conjueces. Tomando en cuenta, también la selección de los fiscales provinciales a nivel nacional.

Problema. La idea de ‘meterle mano a la justicia’ va en el sentido de la forma en cómo se realizó el proceso de evaluación en 2019, el cual conlleva la designación de un Comité de Expertos y Evaluadores y la extralimitación de sus facultades; además, cómo fueron cubiertas las vacantes que quedaron tras la remoción de los peor puntuados ya que, según los interpelantes, no establecieron criterios para la asignación; y finalmente, la forma en la que se llevó a cabo el concurso, puesto que la Judicatura se atribuyó la potestad de designar jueces y juezas, lo que implica una violación al Código Orgánico de la Función Judicial, pues es la Corte Nacional de Justicia la que decide.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí