Betuneros de la Asociación 21 de Abril sufren un desequilibrio económico
Betuneros Riobamba/ En las calles Carabobo, Unidad Nacional y Avenida Daniel León Borja, con el objetivo de mejorar la imagen de la ciudad, los trabajadores de la Asociación 21 de Abril, portan uniformes antifluidos.
La atención a los usuarios se adecúa a las medidas de bioseguridad normadas por el COE Nacional y controladas por los directivos de la agrupación.

Testimonio. Diego Benalcázar, presidente, puntualizó que la Asociación se formó en el año 2000, donde establecieron estatutos para cada socio que deseaba ser miembro.
Entre las normas a ser respetadas está el ubicarse en los exteriores de la Plaza Alfaro, aportar dos dólares a la Asociación para gastos ante alguna emergencia, estar inscritos en el Ministerio de Trabajo, entre otros.
Socios. Alrededor de 21 personas fueron las que empezaron y formaron esta agrupación. En el transcurso del tiempo, se quedaron 15 ciudadanos.
Según Benalcázar, la iniciativa y acuerdo tiene por objetivo dar una buena imagen a la ciudad y de esta manera el uso de uniformes es su identificativo y medida de seguridad, pues este es un requisito obligatorio para laborar en el sitio.
Jornada. Los trabajadores laboran doce horas en el horario de seis y treinta de la mañana hasta la seis de la tarde.
Economía. El ciudadano destacó que desde el momento en que les ubicaron en el sector pueden trabajar tranquilos y llevar dinero a sus hogares. Por otro lado, dijo que la situación del Covid 19 les ha traído nuevamente a un desequilibrio económico.