RIOBAMBA

Mercado San Alfonso pide más seguridad para comerciantes y clientes

Una denuncia ciudadana, dejada en nuestra Mesa de Redacción, nos conminó acudir al mercado ‘Simón Bolívar’, ubicado en el céntrico sector de San Alfonso, ayer en la mañana.

Mercado San Alfonso
En el mercado San Alfonso persiste la informalidad e inseguridad. http://54.163.33.106

En la queja se da cuenta que, presuntamente, el administrador del mercado daría “ciertos privilegios y estimaciones para algunos puestos y para otros no porque no le dan coimas lamentablemente no se tiene pruebas pero todos saben y salen a las farras y borracheras a esas personas”, según reza de manera textual.

Acudimos a la oficina del administrador, pero nos dijeron que el funcionario se encontraba en un curso de la Municipalidad, por ello tuvimos que dar un giro a la tarea, y palpar la realidad del lugar.

Opiniones de los comerciantes de San Alfonso

Así, nos contactamos con Vilma Arévalo, presidenta de los comerciantes, quien, de plano, descartó la denuncia: “la realidad tal vez sea de otra administración. No estoy a favor ni en contra de ésta, pero la actual está trabajando bien, no ha habido ninguna novedad, eso lo descarto”.

Entre las más notorias anotó que siempre piden seguridad, “pues, todavía nos sigue afectando, y los días sábados es más, esto por la gran afluencia de gente que se da”, agregando que han tenido diálogos con el administrador del mercado y otros funcionarios para que se ejecute el debido control.

“Esto no es de recién, es de años. Se ha tenido diálogos, incluso el alcalde ha dialogado para reubicarlos en los mercados, pues, hay muchos puestos vacantes, que sería bueno que los llenen, pero no quieren estar dentro porque se paga impuestos, y la gente no quiere eso”.

Conversamos con ciudadanos que compraban en los exteriores, quienes señalaban que “afuera dan más y más barato”, por lo que no ingresaban al lugar, lo que fue rechazado por Arévalo, que indicó que “los precios son asequibles, los productos son buenos, ofertamos calidad”, invitando a ‘hacer gasto’, así como al rico pescado y hornado”.

Lea también:

Publicidad pb1
Publicidad pb2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad pb3
Botón volver arriba