Sin categoría

El reciclaje es una actividad mal pagada

El reciclaje es un proceso de poca importancia en la vida de los ciudadanos, y la escasez de estrategias por parte de las autoridades hace el trabajo mucho más complicado. Tarquino Cando, presidente de la Asociación de Recicladores “Manos que Limpian”, nos ofrece su punto de vista desde sus años de experiencia en esta actividad.El reciclaje es una actividad mal pagada.

¿Cuanto tiempo se dedica al reciclaje?
Soy el Presidente de la Asociación de Recicladores “Manos que Limpian” y me dedico al reciclaje desde hace 8 años atrás.

¿Cómo empezó esta labor con los desechos?
Esta actividad empecé porque ya no me contrataban como albañil, que es a lo que me he dedicado desde siempre, pero nadie me quería dar trabajo, es por eso que desde ahí me he dedicado al reciclaje.

¿Cuál ha sido el objetivo de la Asociación ¨Manos que Limpian¨?
Antes que nada, nosotros somos una Asociación conformada por 80 miembros, la mayoría son de la tercera edad. Nuestro objetivo principal y más que nada el mío como presidente de la Asociación, ha sido comprometerme con responsabilidad a tener un terreno para nosotros, los recicladores.Este pedido les hemos hecho a las autoridades desde hace tiempo, al Alcalde y al director de Higiene porque para nosotros es necesario tener un centro de acopio en el que podamos tener el espacio adecuado para el reciclaje de los materiales, para unos 30 o 40 años.

¿Cuál es el lugar en el que los recicladores se reúnen para planificar sus actividades?
Nosotros al no tener un espacio propio como Asociación, nos reunimos los primeros días de cada mes en el Parque Polideportivo que está ubicado atrás del Agua Potable al sur de la ciudad, esto para coordinar las actividades y conversar cualquier novedad que haya sucedido durante ese tiempo referente a nuestras actividades.

¿Cuál es su proceso de reciclaje?
En mi caso yo reciclo de todo, cada uno tiene sus horarios pero yo salgo a las seis de la mañana y trabajo todo el día, más que nada porque estamos pasando por una situación muy grave, como es la migración de los ciudadanos venezolanos que nos han venido a quitar el trabajo en gran cantidad a nosotros los recicladores. Ellos se movilizan en moto y el trabajo es mucho más rápido a diferencia de nosotros que vamos en coches o triciclos, incluso, hay compañeros que son de la tercera edad y llevan los materiales cargados al hombro. Por esta razón, el trabajo ha disminuido bastante y cada día es menos rentable aquí en nuestra ciudad.

Cree que los ciudadanos son responsables con los desechos sólidos?
Los ciudadanos no son para nada responsables con estos desechos, porque como reciclador yo he encontrado todo tipo de desechos en los basureros. En todos los medios que me han entrevistado, siempre he pedido como representante de los recicladores que las personas nos colaboren separando lo que es reciclable y lo que no, encontramos todo mezclado y nuestra labor se complica. Nosotros pudiéramos reciclar mucho más, pero al no estar en buenas condiciones hay material que por más que limpiemos ya no nos sirve para nada.

¿La Asociación tiene apoyo por parte de las autoridades?
Yo pienso que recién, tal vez es por la campaña pero son dos meses que el Municipio nos ha estado apoyando con el retiro del material reciclable de locales comerciales y de almacenes, con esto también reciclamos con mayor facilidad de puerta a puerta. Sin embargo, años anteriores nunca nos han apoyado en nada.

¿Ha recibido algún tipo de capacitación para realizar esta actividad?
Bueno, para mí esto ha sido un aprendizaje propio y que lo he ido construyendo día a día porque al tener muchos años de experiencia en el reciclaje vamos construyendo conocimientos y ya no necesitamos ninguna guía. Es más, a las personas que recién comienzan con esta actividad nosotros les ayudamos para que sepan cuáles son los materiales que se pueden reciclar y cuáles no, esa es una manera de ayudar a las personas que están empezando en esta dura labor. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba