PROVINCIA CHIMBORAZO

Nuevos Asambleístas por Chimborazo 2021

Asambleístas por Chimborazo 2021: El domingo 7 de febrero se llevaron a cabo las Elecciones Generales 2021 en las que Chimborazo debía elegir a sus cuatro representantes para la Asamblea Nacional. Fue a partir de las 17:00 h de antier cuando se declaró en sesión permanente la Junta Electoral de nuestra provincia, encargada del escrutinio.

Asambleístas por Chimborazo 2021
Nuevos Asambleístas por Chimborazo 2021. http://44.213.112.5

Datos.

Fue la madrugada del lunes cuando en la página oficial del Consejo Nacional Electoral (CNE) se daba a conocer cómo avanzaba la votación en Chimborazo. A las 04:00 h de la mañana ya estaba escrutado el 90 por ciento de las actas, mientras que para las 14:00 h se avanzó hasta el 99,60 por ciento. Apenas quedaban 5 actas por procesar. 

Información. En lo que tiene que ver a resultados, es el Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik (lista 18) es la organización que obtuvo el 23.05 por ciento de votos válidos; el segundo lugar Unión Ecuatoriana (lista 19) con el 11.16 por ciento; en tercero con el 11.06 por ciento la alianza Unión por la Esperanza-UNES (lista 1-5); en cuarto el movimiento Minga (lista 100) con el 10.63 por ciento y en quinto lugar la alianza Chimborazo Primero (lista 6-61) con el 6.08 por ciento. Estos fueron las organizaciones políticas más votadas en la provincia, que contó con un total de 410.178 personas empadronadas.

Resultados.

La votación de los chimboracenses convierte así a Rafael Lucero de Pachakutik; John Vinueza de la Unión Ecuatoriana; Patricia Núñez de la Unión por la Esperanza y a Mariano Curicama de Minga, en los cuatro asambleístas que representarán a Chimborazo en la Asamblea Nacional. 

Representatividad. De acuerdo a la normativa que rige el Ecuador, la votación se divide en votos válidos, blancos y nulos. Los ganadores de las elecciones se escogen solo con los votos válidos, es decir, los que se asignan a un binomio o lista, son tomados en cuenta al momento de declarar vencedores. Los nulos y blancos no suman para ningún candidato. Esto se traduce en que, por ejemplo, en Chimborazo, los porcentajes de cada una de las listas se han dado de acuerdo a los votos válidos, sin embargo, también existe el derecho de las personas a anular su voto o dejarlo en blanco. 

Es decir, si en total son 410.178 los empadronados en la provincia, la representatividad de cada una de las listas, tomando en cuenta toda la votación (con nulos y blancos) da como resultado que Pachakutik tiene el 12 por ciento; Unión Ecuatoriana el 6 por ciento; UNES el 5, 76 por ciento y Minga el 5, 54 por ciento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba