NACIONALÚLTIMA HORA

Zamora Chinchipe y Napo declarados en emergencia por lluvias

La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) declaró este viernes 4 de julio de 2025 el estado de emergencia regional en las provincias de Zamora Chinchipe y Napo.

Zamora Chinchipe y Napo declarados en emergencia por lluvias
Zamora Chinchipe y Napo declarados en emergencia por lluvias. http://laprensa.com.ec

La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) declaró este viernes 4 de julio de 2025 el estado de emergencia regional en las provincias de Zamora Chinchipe y Napo.

Esto debido a las intensas lluvias. desbordamientos de ríos y deslizamientos de tierra registrados durante la semana.

A través de un comunicado oficial, la SNGR detalló que los eventos climáticos extremos han provocado graves afectaciones en viviendas, interrupción de servicios básicos y daños en infraestructuras estratégicas, como carreteras y el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano.

Emergencia por 45 días y activación de COE en territorios afectados

Según la entidad, la declaratoria de emergencia tendrá una duración inicial de 45 días, y permite movilizar recursos financieros, técnicos y humanos de forma prioritaria para atender a las comunidades afectadas.

Además, se informó que los Comités de Operaciones de Emergencia (COE) han sido activados en todos los niveles territoriales de las zonas afectadas, y se enfocarán en acciones como:

  • Emisión de alertas tempranas y evacuaciones preventivas
  • Atención humanitaria inmediata
  • Alojamiento temporal para personas damnificadas
  • Rehabilitación de servicios básicos e infraestructuras dañadas

Coordinación técnica y evaluación continua

La SNGR, a través de sus Coordinaciones Zonales 2 y 7 y sus Subsecretarías, asumirá la coordinación técnica, el seguimiento de las acciones de respuesta y la evaluación para determinar si se requieren medidas adicionales según avance la emergencia.

Más de 100 eventos adversos en el país

Entre el lunes 30 de junio y la tarde del jueves 3 de julio, se registraron 112 eventos adversos relacionados con las lluvias, que afectaron a:

  • 14 provincias
  • 40 cantones
  • 72 parroquias

Tipos de eventos más comunes:

  • Deslizamientos: 58,93 %
  • Inundaciones: 19,64 %
  • Aluviones: 8,04 %
  • Socavamientos: 7,14 %
  • Vendavales: 1,79 %
  • Colapsos estructurales: 1,79 %

Las provincias más golpeadas, además de Zamora Chinchipe y Napo, son Morona Santiago y Azuay.

Petroecuador y centrales hidroeléctricas suspenden operaciones

Como consecuencia de las intensas precipitaciones, la empresa estatal Petroecuador suspendió el bombeo en los dos principales oleoductos del país, advirtiendo que esto podría afectar las exportaciones, aunque sin detallar el impacto total.

Del mismo modo, ocho centrales hidroeléctricas ubicadas en la Amazonía, incluyendo Coca Codo Sinclair, detuvieron temporalmente sus operaciones este jueves para proteger sus turbinas ante la gran cantidad de escombros y empalizadas que podrían arrastrar los ríos crecidos.

Publicidad pb1
Publicidad pb2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad pb3
Botón volver arriba