Xavier Jordán vincula a Ferdinan Álvarez por red de corrupción
Xavier Jordán denuncia una red de corrupción hospitalaria que habría desviado $1.600 millones e involucra al asambleísta Ferdinan Álvarez.

En una nueva escalada de acusaciones por corrupción en Ecuador, el empresario Xavier Jordán, implicado en el caso Metástasis y prófugo en EE.UU., vinculó directamente al asambleísta Ferdinan Álvarez, presidente de la Comisión de Fiscalización.
Con una presunta red de corrupción hospitalaria que habría operado entre 2020 y 2025, desviando más de 1.600 millones de dólares en compras de medicamentos.
En un video difundido en sus redes sociales y un tuit viral que generó miles de interacciones, Jordán expresó:
“Usted quiere que me quede callado, pero no lo voy a hacer”.
La denuncia de Jordán se da luego de que se le impidiera comparecer virtualmente ante la Comisión de Fiscalización.
Lo que motivó la publicación de un extenso hilo y declaraciones explosivas en su cuenta oficial @XavierJordanM.
Declaraciones impactantes de Xavier Jordán
Jordán, señalado como uno de los operadores clave en la red de corrupción expuesta en el caso Metástasis, ha solicitado asilo político en Estados Unidos.
Asegura ser víctima de persecución por haber revelado vínculos entre altos funcionarios del correísmo, esquemas de financiamiento ilícito y contratos fraudulentos dentro del sistema hospitalario público.
En su más reciente pronunciamiento, Jordán afirmó contar con documentación que detalla rutas de dinero, empresas pantalla utilizadas en licitaciones.
Evidencia que comprometería directamente al asambleísta Ferdinan Álvarez como parte de esta presunta red de corrupción.
¿Qué respondió el asambleísta Ferdinan Álvarez?
El legislador respondió señalando que no tolerará “shows políticos” y que espera que Jordán entregue pruebas fehacientes en un plazo de 10 días.
Afirmó que se cerró la sesión con Daniel Salcedo porque este no presentó documentación que respaldara sus declaraciones.
Álvarez lidera la ofensiva del oficialismo (ADN) para fiscalizar hospitales públicos, mientras que el correísmo exige auditorías estructurales a todo el sistema.