RIOBAMBA

World Vision preserva el páramo con Alpacas para cuidar el agua

La organización World Vision preserva el páramo con el programa de la crianza de alpacas para que exista más agua

World Vision preserva el páramo con alpacas para cuidar el agua
World Vision preserva el páramo con alpacas para cuidar el aguahttp://44.213.112.5

La vida de los seres vivos depende de la conservación del ecosistema páramo donde nace el agua para el consumo humano y para el riego que impulsa la producción agrícola en el país.

ONG World Vision preserva el páramo con alpacas para que exista más agua

Igual el agua mueve la industria porque a través del agua se genera la energía eléctrica manifestó, Jorge Yépez, gerente de programas de World Vision Ecuador.

La organización World Vision organizó el primer conversatorio sobre la mejora de genética de alpacas en el Ecuador con la participación de expertos en el tema.

La cita fue en la Hostería La Primavera. Participaron expertos de las universidades como la ESPE de Pichincha, la UTC de Cotopaxi, productores e investigadores.

También formaron parte técnicos de otras ONG’s que tienen experiencia en la producción de alpacas.

Igual, estuvieron representantes de los productores locales así como el Ministerio de Agricultura y Ganadería.

Yépez expresó que están empezando la segunda fase del proyecto de producción de Alpacas que comenzaron en el 2007.

Para lo cual, World Vision este 2025 da un mayor impulso al programa porque es una buena alternativa para conservar los páramos en el Ecuador.

La intención es elaborar un plan de mejores genéticas de alpacas en el Ecuador.

Participaron como expositores: Jorge Yépez, World Vision; Edwin Pinto, ESPE; Stuart White, EE.UU. ; Rubén Mamani Cato, Perú.

También lo hizo Justo Silva, CODESPA; Karla Rodríguez y el representante de Agrocalidad de Quito.

Datos sobre el programa de alpacas que ejecuta World Visión en Ecuador

El grupo de participantes en el evento destinado a mejorar la genética.
El grupo de participantes en el evento destinado a mejorar la genética.http://44.213.112.5

El programa de las alpacas empezó en el 2007, en la actualidad hay más interés en contribuir en la conservación del eco sistema páramo como fuente de agua.

Producción. El objetivo del programa de la producción de alpacas es mejorar la genética de los animales, a fin de mejorar el ingreso económico de los alpaqueros.

Programa. World Vision Ecuador trabaja con el programa de alpacas en las provincias de la Sierra centro: Cotopaxi, Chimborazo, Tungurahua y Bolívar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba