RIOBAMBA

Vísperas de Santa Rosa en Riobamba con música y danzas

Las vísperas de Santa Rosa de Lima se celebraron con fe, música y un festival de danzas en el que demostraron cultura y tradición. Conoce más.

Vísperas de Santa Rosa en Riobamba con música y danzas
Vísperas de Santa Rosa en Riobamba con música y danzas

La tarde y noche del 29 de agosto, el tradicional barrio Santa Rosa de Riobamba se llenó de fe, música y cultura en honor a Santa Rosa de Lima, patrona del sector.

Los moradores organizaron una jornada festiva que combinó religión, arte y hermandad, atrayendo a vecinos y visitantes que se sumaron a la celebración.

La programación inició con la retreta musical de la Banda de la Brigada Blindada Galápagos N.° 11, que ofreció un repertorio lleno de identidad ecuatoriana.

Más tarde, la comunidad se reunió en la iglesia del barrio para participar en la misa solemne presidida por el párroco Luis Puma, recordando la vida y devoción de Santa Rosa de Lima.

Se realizó una rifa solidaria cuyos fondos se destinarán a la reconstrucción de la iglesia de Santa Rosa, acompañada de un refrigerio compartido que reforzó el espíritu de hermandad entre los presentes.

Una noche de danza, color y cultura en las vísperas de Santa Rosa

El momento más esperado llegó con el festival de danzas tradicionales, donde participaron agrupaciones locales e internacionales que deleitaron con su talento, coloridos trajes y diversidad cultural.

  • Princesas de Oro fueron las encargadas de abrir la velada, demostrando que la edad no es límite para la elegancia y la danza.
  • Fusión Cultural Andina presentó un pasillo que evocó la esencia de la música ecuatoriana.
  • Los niños de la Escuela de Danza Chimborazo mostraron que el talento comienza desde pequeños, con coreografías llenas de entusiasmo.
  • El Ballet Internacional Chimborazo unió a todos sus integrantes en un espectáculo cargado de energía y color.

Los organizadores entregaron reconocimientos especiales a los directores de las agrupaciones, entre ellos Paco Luna y Francisco Luna Murillo.

Además de destacar la colaboración del señor Hercor Di Donato, quien ha sido clave para mantener vivas las fiestas del barrio.

Tradiciones vivas: Diablitos y Curiquingues

Uno de los momentos más aclamados fue la participación de Los Diablitos de Santa Rosa, íconos culturales de Riobamba.

Con sus trajes, caretas de lata y sonajas, reafirmaron su importancia como parte de la identidad local.

El cierre estuvo a cargo de los Curiquingues, quienes con sus vistosos trajes y energía hicieron vibrar al público, dejando claro que la tradición y el folclore siguen más vivos que nunca.

Santa Rosa, un barrio unido y tradicional

Con este festival, Santa Rosa volvió a demostrar por qué es considerado el barrio más tradicional de Riobamba.

Conservando costumbres religiosas y culturales que fortalecen la identidad comunitaria.

Los moradores coincidieron en que estas fiestas son un reflejo de la unidad barrial, de la fe en Santa Rosa de Lima y del orgullo de mantener vivas las expresiones culturales de la ciudad.

La comunidad destacó que estas celebraciones fortalecen el sentido de pertenencia y fomentan la unión barrial.

Santa Rosa no solo es un acto religioso, también es un espacio para que las nuevas generaciones se conecten con sus raíces culturales.

Los organizadores anunciaron que para el próximo año planean ampliar la programación con actividades deportivas y gastronómicas.

De esta manera buscan atraer a más visitantes y consolidar a Santa Rosa como uno de los eventos tradicionales más importantes de Riobamba.

Las familias del sector resaltaron la importancia de mantener vivas estas tradiciones que fortalecen la identidad riobambeña.

Aseguran que las vísperas de Santa Rosa son una herencia cultural que debe transmitirse de generación en generación.

Los visitantes coincidieron en que este tipo de eventos aportan al turismo local, ya que permiten mostrar a Riobamba como una ciudad diversa, rica en expresiones artísticas y culturales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba