NACIONAL

Visita de Marco Rubio revela pugna global por la influencia en Ecuador

La visita de Marco Rubio a Ecuador marca un acercamiento militar con EE.UU. mientras el país mantiene lazos comerciales con China.

EE.UU apoya a Ecuador en seguridad, pero no hay acuerdos económicos
EE.UU apoya a Ecuador en seguridad, pero no hay acuerdos económicos

La reciente visita del senador estadounidense Marco Rubio a Ecuador se enmarca en la necesidad de Estados Unidos de reforzar su seguridad frente al narcotráfico.

Ecuador, por su posición geográfica, es un punto clave en el tránsito de drogas hacia Norteamérica.

Javier Chiliquinga, sociólogo político, en este contexto, Washington ha declarado a grupos como Los Lobos y Los Choneros como organizaciones terroristas, lo que permite canalizar fondos de manera directa hacia la seguridad ecuatoriana.

Más allá de lo local, este movimiento busca consolidar a Ecuador como aliado de Estados Unidos en el hemisferio occidental, en un momento en que China, Rusia y Corea del Norte refuerzan sus alianzas estratégicas.

Los resultados inmediatos de esta visita se traducen en alrededor de 18 millones de dólares para el fortalecimiento militar: 13.5 millones en cooperación e inteligencia y 6 millones para drones de la Armada. Sin embargo, el alcance de esta ayuda es limitado.

No hay compromisos en materia comercial ni social, lo que evidencia que el interés de Estados Unidos en Ecuador es fundamentalmente militar y geopolítico.

Además, se contempla la posibilidad de que el país reciba migrantes deportados desde Estados Unidos, lo que implicaría nuevos gastos para el Estado ecuatoriano.

La doble estrategia del gobierno de Noboa

El presidente Daniel Noboa parece apostar por una estrategia dual en política exterior. En el plano militar y de seguridad, se acerca a Estados Unidos siguiendo la línea dura contra el narcotráfico.

Al mismo tiempo, mantiene y refuerza los vínculos comerciales con China, país que utiliza la economía como herramienta de influencia global.

Esta doble vía refleja la fragilidad estructural del Ecuador: necesita recursos tanto en el frente militar como en el económico, aun cuando a futuro pueda enfrentarse a la presión de elegir un solo aliado estratégico.

daniel noboa y marco rubio visita a ecuador seguridad
Daniel Noboa y Marco Rubio visita a Ecuador y trataron temas de seguridad.

Beneficios, riesgos y contradicciones de la visita de Marco Rubio

El principal beneficio para Ecuador es la modernización de sus fuerzas de seguridad y el acceso a información de inteligencia, útil en procesos judiciales sensibles como el del asesinato de Fernando Villavicencio.

No obstante, la cooperación es desigual: mientras Estados Unidos asegura su seguridad nacional, Ecuador asume costos como la atención de migrantes deportados.

En lo económico, no existen avances significativos; los aranceles siguen siendo un instrumento de presión más que una oportunidad de apertura.

La visita de Marco Rubio simboliza un nuevo acercamiento de Ecuador a Estados Unidos, pero los beneficios son específicos y limitados al ámbito militar.

Los grandes temas de fondo —desarrollo económico, comercio o mejoras sociales— no forman parte de la agenda.

En este escenario, Ecuador se mueve entre la necesidad de aceptar la cooperación estadounidense y la apertura comercial hacia China, con resultados que solo podrán evaluarse en el mediano y largo plazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba