Video de alpinista rusa atrapada muestra que sigue viva, pero se canceló su rescate
Drones mostraron señales de movimiento, pero las temperaturas extremas significan que la alpinista rusa atrapada sin posibilidad de rescate inmediato.

El operativo de rescate de la alpinista rusa Natalia Nagovitsyna ha sido oficialmente cancelado debido a las extremas condiciones climáticas en el monte Pobeda, en Kirguistán.
La noticia ha generado preocupación internacional, mientras su familia y la comunidad de alpinistas esperan una nueva oportunidad para reanudar la búsqueda.
La alpinista rusa atrapada en un terreno extremadamente peligroso, donde las temperaturas pueden descender hasta –30 °C, la visibilidad es prácticamente nula y el acceso para helicópteros especializados resulta casi imposible.
Últimas señales de vida de Natalia Nagovitsyna
El martes 19 de agosto, un dron captó las últimas imágenes de la montañista, donde se le veía moviendo la mano y señalando que estaba consciente.
Sin embargo, estas señales de vida no fueron suficientes para garantizar un rescate seguro.
“El operativo en el monte Pobeda ha sido oficialmente cancelado. Las condiciones no lo permiten y los pilotos han regresado a su base”, informó Dmitry Grekov, jefe del campamento de alpinistas.
Esta declaración confirma que la alpinista rusa atrapada, mientras la familia mantiene la esperanza de que las condiciones mejoren y se reanude la operación.
Condiciones extremas impiden el rescate
El Ministerio de Emergencias de Kirguistán explicó que nunca se abrió la ventana climática necesaria para permitir un vuelo de reconocimiento ni el despliegue del helicóptero especial H125, pilotado por expertos italianos.
El mal clima, junto con la dificultad del terreno, ha hecho que todos los intentos anteriores resultaran infructuosos.
Los expertos advierten que la montaña es una de las más peligrosas del mundo.
El monte Pobeda no solo representa un desafío físico para los alpinistas, sino que las condiciones meteorológicas pueden cambiar de manera abrupta, poniendo en riesgo cualquier operación de rescate.

Familia y comunidad internacional exigen reanudación del rescate
A pesar de la cancelación del operativo, el hijo de Natalia Nagovitsyna ha realizado un llamado público a las autoridades, asegurando que “mi madre está viva” y solicitando que se reanude el rescate apenas sea posible.
La familia enfatiza la necesidad de no perder tiempo, mientras la comunidad internacional de alpinistas sigue de cerca la situación, ofreciendo apoyo y presión para que las autoridades planifiquen un nuevo intento seguro.
Mira el video aquí:
Impacto mediático y atención en redes
El caso ha generado una gran cobertura mediática en Rusia, Kirguistán y otros países, convirtiéndose en tendencia en redes sociales.
La alpinista rusa atrapada se ha vuelto clave en buscadores y plataformas de noticias, lo que refleja la urgencia y preocupación por su situación.
- Leer más: Conductor recibe 3 años de prisión por muerte de adolescente en Chimborazo.
- Leer más: Curandero acusado de obligar a tener sexo a pacientes para sanar.
Perspectivas del rescate
Aunque el operativo ha sido cancelado temporalmente, las autoridades aseguran que la búsqueda se reanudará apenas mejore el clima, utilizando helicópteros especializados y equipos de rescate altamente capacitados.
Mientras tanto, familiares, amigos y la comunidad de alpinistas continúan monitoreando la situación y ofreciendo apoyo logístico y emocional.
La esperanza es que, con condiciones favorables, la alpinista rusa atrapada pueda ser rescatada con vida y regresar a su familia sana y salva.
Esperanza y seguimiento internacional del rescate
A pesar de la cancelación temporal del operativo, la comunidad internacional y los familiares de Natalia Nagovitsyna mantienen la esperanza de que la alpinista rusa atrapada pueda ser rescatada con vida.
Las autoridades aseguraron que reanudarán la búsqueda apenas las condiciones climáticas lo permitan, mientras expertos y medios de comunicación continúan monitoreando cada actualización, resaltando la urgencia y el riesgo que enfrenta la montañista.