RIOBAMBA

Vías alternas por cierre de la Av. Carlos Zambrano en Riobamba

Con el cierre de la Avenida Carlos Zambrano por trabajos de regeneración, la dirección de Movilidad recomienda tomar vías alternas.

Vías alternas fueron habilitadas para el transporte público por cierre de la Carlos Zambrano
Vías alternas fueron habilitadas para el transporte público por cierre de la Carlos Zambrano

La rehabilitación de la avenida Carlos Zambrano en Riobamba, que se extenderá durante cuatro meses, ha obligado al Municipio a implementar un plan de contingencia de movilidad.

El objetivo principal es garantizar el servicio del transporte público, el cual moviliza diariamente a la mayoría de ciudadanos, además de ofrecer rutas seguras para el tránsito particular.

La Dirección de Gestión de Movilidad, Tránsito y Transporte explicó que el cierre parcial de esta avenida representa un reto logístico, especialmente en las horas de mayor demanda.

Pero al mismo tiempo abre la posibilidad de mejorar la organización de rutas urbanas y evaluar nuevas alternativas de circulación.

Transporte público con Vías alternas

El director de Movilidad, Ramiro Vallejo, informó que, tras los análisis técnicos, se determinó que los buses urbanos retomen la circulación por la calle Duchicela.

Como una de las principales vías alternas durante el cierre de la Carlos Zambrano.

“Sabemos que los buses no pueden improvisar recorridos. Necesitan rutas fijas y seguras, por eso hemos priorizado garantizar corredores alternos para ellos. De momento, la calle Duchicela es clave para sostener la conectividad en el sector”, indicó Vallejo.

Además, se están evaluando otros ejes viales para desviar el tránsito particular y evitar una sobrecarga en la calle Duchicela.

La idea es que los buses mantengan un servicio fluido, mientras que los vehículos livianos utilicen avenidas paralelas o perpendiculares.

Zonas críticas y puntos de congestión

Uno de los sectores más complejos identificados en este proceso es la intersección de la avenida Carlos Zambrano con la avenida Unidad Nacional, donde confluyen giros desde varias arterias.

Sin embargo, Vallejo aclaró que, a diferencia de otras avenidas principales, la Carlos Zambrano no registra los niveles más altos de congestión en la ciudad.

Esto permite aplicar soluciones temporales sin generar un colapso mayor en la red vial.

Restricciones y control en el tránsito

Para reforzar la movilidad, se contará con la presencia de agentes civiles de tránsito en los puntos más conflictivos.

Entre las medidas que se analizan está la restricción temporal de parqueo en sectores como la calle Duchicela, con el fin de mantener el flujo constante de buses y reducir los cuellos de botella.

“El transporte público es la prioridad. Si logramos que funcione sin interrupciones, beneficiamos a la mayoría de los riobambeños. El transporte particular tendrá vías alternas, pero los buses necesitan un acompañamiento más estricto”, explicó el funcionario.

Comunicación con los usuarios

Vallejo anunció que se están emitiendo comunicados permanentes para socializar con la ciudadanía los cambios de rutas y los tiempos de cierre de la obra.

También se coordina con las cooperativas de transporte urbano la optimización de frecuencias, paradas y recorridos, con el fin de evitar confusiones entre los usuarios.

“Estamos revisando las paradas y evaluando la demanda en cada tramo. Queremos que el servicio sea eficiente en estas semanas, y que la ciudadanía se adapte de la mejor manera”, añadió Vallejo.

Aunque los cierres temporales generan incomodidad, las autoridades recalcan que, tras la obra, la avenida Carlos Zambrano ofrecerá mejores condiciones de seguridad vial, ordenamiento y circulación.

“El cierre nos permite rediseñar rutas, medir comportamientos de movilidad y corregir líneas que lo requieran. Es un momento de ajustes, pero al final, la ciudad tendrá un mejor sistema de transporte”, concluyó Vallejo.

Expectativa ciudadana

Los usuarios, por su parte, esperan que la implementación de estas rutas alternas no se traduzca en retrasos excesivos.

Conductores y pasajeros coinciden en que la coordinación entre el Municipio, agentes de tránsito y transportistas será clave para que el plan de movilidad cumpla su objetivo.

En sectores cercanos al cierre, algunos comerciantes han manifestado preocupación por la posible disminución de clientes debido a la reducción del tráfico vehicular.

Mientras que otros consideran que la obra es necesaria y traerá mejoras en el largo plazo.

Una ciudad en transformación

La rehabilitación de la avenida Carlos Zambrano forma parte de un plan integral de modernización vial en Riobamba.

Incluye el reasfaltado, la reorganización de rutas de buses urbanos y el fortalecimiento de la seguridad peatonal.

Las autoridades insisten en que este proceso debe asumirse como una transición hacia una ciudad más ordenada, donde las vías alternas y la planificación del transporte juegan un papel decisivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba