Vía Guaranda – Chimbo cerrada por deslizamiento de Tierra
La vía Guaranda-Chimbo permanece cerrada debido a un deslizamiento de tierra ocurrido el 27 de abril de 2025 en el sector El Tejar.

La vía Guaranda- Chimbo, permanece cerrada por un deslizamiento de tierra de gran magnitud ocurrido la mañana del domingo 27 de abril, específicamente en el sector El Tejar, del cantón Chimbo.
La emergencia continúa afectando el tránsito en uno de los corredores viales más importantes de la región.
El deslizamiento de tierra sepultó un vehículo
El deslizamiento de tierra cubrió la vía de forma total, sepultando un vehículo y retroescabadora bloqueando el paso hacia la costa ecuatoriana.
Según reportes de las autoridades, hasta el momento se ha logrado recuperar una motocicleta de color negra del hermano del propietario de la casa afectada.
Mientras se mantiene la búsqueda de otros posibles vehículos atrapados bajo los escombros.
Se habla de la posible existencia de hasta dos vehículos más sepultados en el lugar, lo que ha generado gran preocupación entre los habitantes de la provincial
El trabajo de rescate y remoción de escombros se realiza con la colaboración del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), la Prefectura de Bolívar, el Cuerpo de Bomberos del cantón Chimbo, y personal de Gestión de Riesgos.
Además, se cuenta con la participación de la Policía Nacional para garantizar la seguridad en el lugar y evitar el acceso de personas no autorizadas.
El Prefecto de Bolívar, Aníbal Coronel Monar, dispuso de manera inmediata el despliegue de maquinaria pesada, incluyendo 5 volquetas y equipos Caterpillar, para llevar a cabo los trabajos de limpieza y rehabilitación de la vía.
A pesar de los esfuerzos, los equipos continúan enfrentando dificultades debido a la inestabilidad del talud y el riesgo de nuevos deslizamientos en la zona.
Vías alternas y recomendaciones
La Policía Nacional ha recomendado a la ciudadanía tomar precauciones y evitar transitar por el sector afectado hasta que las autoridades den luz verde para la reapertura de la vía.
Además, se han habilitado vías alternas para los vehículos livianos, como la ruta San Lorenzo y la vía de los Santos.
Sin embargo, las autoridades advierten que en estas vías también se han registrado algunas complicaciones debido al aumento del flujo vehicular, especialmente cerca de San Simón, donde se ha reportado un hundimiento en la vía.
En caso de dirigirse hacia la Costa Ecuatoriana, se recomienda tomar las rutas de Guanujo-Echandía y Santa Fe-Caluma, que también son utilizadas para conectar con la zona costera.
Desde el municipio de Chimbo, se ha informado que los trabajos de limpieza podrían extenderse durante varios días, dada la magnitud del deslizamiento y la complejidad del terreno.
Los especialistas están utilizando drones para realizar un mapeo 3D de la zona alta del talud, con el fin de evaluar su estabilidad y prevenir nuevos deslizamientos que puedan poner en riesgo a las personas que aún se encuentran en la zona.
El ingeniero Antonio Flores, responsable de las obras, explicó que se están tomando medidas de precaución ante la inestabilidad del terreno y que las maquinarias desplegadas hasta el momento son suficientes para avanzar con la remoción de los escombros.
Sin embargo, no se descarta la necesidad de más maquinaria si las condiciones lo requieren.
Estado de la emergencia y seguridad
La seguridad de los ciudadanos continúa siendo una prioridad las autoridades de Chimbo, en coordinación con las fuerzas de seguridad, están haciendo esfuerzos para mantener el orden y evitar que personas imprudentes se acerquen al área de desastre.
Además, se asegura que las viviendas cercanas a la zona del derrumbe están siendo resguardadas para evitar mayores riesgos.
La comunidad de Bolívar y los viajeros deben estar atentos a las actualizaciones que la Policía Nacional y otras autoridades seguirán emitiendo sobre el avance de los trabajos de rehabilitación y la reapertura de la vía.
El GAD Municipal de Chimbo, junto con el MTOP, el GAD Provincial de Bolívar y los cuerpos de rescate, agradecen a la población por su comprensión y paciencia durante este proceso de emergencia.
Se recuerda que la seguridad es la prioridad principal y que el esfuerzo conjunto permitirá restablecer la conectividad vial en el menor tiempo posible.
Se exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada y seguir las recomendaciones de las autoridades para garantizar la seguridad de todos
Respuesta de Gestión de Riesgo
Mediante la Resolución SNGRE-160-2025, decidió ampliar la declaratoria de emergencia regional por la época lluviosa, incluyendo a la provincia de Bolívar debido a los impactos registrados en personas, viviendas, servicios esenciales e infraestructura.
Con esta medida, Bolívar refuerza su compromiso de proteger la vida y el bienestar de su población, demostrando su resiliencia y capacidad de respuesta ante los desafíos climáticos que enfrenta el país.
En la reciente sesión del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Provincial de Bolívar, presidida por el Gobernador de la provincia, se abordaron diversas emergencias generadas por la época lluviosa, destacando el deslizamiento de tierra en la vía Chimbo-Guaranda, sector Tejar, que ha causado inmovilidad en esa importante arteria vial.
Autoridades locales y representantes de diferentes instituciones, como el Ministerio de Obras Públicas (MTOP) y la Prefectura de Bolívar, acordaron trabajar de manera conjunta para agilizar la recuperación de la vía, dotando de maquinaria pesada y vehículos para los trabajos urgentes.
Asimismo, se destacó la importancia de coordinar con la Policía Nacional y otros organismos para garantizar la seguridad vial y el tránsito fluido, así como brindar apoyo logístico y educativo a las comunidades afectadas por el cierre de la carretera.
Noticia en desarrollo