Vía alterna E35 Alausí entrará en fase final del estudio técnico
El estudio de la vía alterna a la E35 en Alausí entra en su fase final. Conectará Aypud y Shulshicón, evitando zonas de riesgo y el peaje. Conoce los avances.

Vía alterna E35 Alausí entra en su fase final del estudio de tres fases, el trazado conectará Aypud y Shulshicón, evitando zonas de riesgo.
El estudio para la construcción de la vía alterna comprende el tramo que conecta Aypud con Shulshicon en Alausí, se encuentra en su fase final.
¿Cómo avanza el proyecto de la vía alterna E35 Alausí?
El proyecto busca ofrecer una solución definitiva a los problemas viales derivados del deslizamiento ocurrido en marzo de 2023 en el sector de Casual.
Actualmente existen 242 hectáreas catalogadas como zona de riesgo, imposibilitando cualquier tipo de intervención en esa área.
Nelsón Guamán, director provincial del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), explicó que el estudio, adjudicado en abril del año pasado tiene un valor de 185 mil dólares, ya ha superado las fases 1 y 2.
La fase 3 —que contempla el diseño geométrico definitivo y la definición de la variante— está en ejecución tras haber recibido la autorización correspondiente la semana pasada.
- Leer más: Terminal de Riobamba será repotenciado y no reubicado
- Leer más: Jóvenes alertan de sectores peligrosos en Riobamba
¿Por dónde pasará la nueva vía alterna E35 Alausí según los estudios?
La nueva vía no atravesará la zona de Alausí central, sino que se construirá por la parte superior, cruzando las comunidades de Aypud y Shulshicón, para luego conectarse nuevamente con la E35.
Este trazado permitirá descongestionar el sector y actuará como una especie de circunvalación, facilitando el acceso sin afectar áreas de riesgo.
Socializan el nuevo trazado de la vía para Alausí
Durante el desarrollo del proyecto se ha contado con el respaldo de los presidentes de las comunidades, así como del alcalde Remigio Roldán.
Las autoridades han socializado el proyecto con la población local, quienes ven en esta obra una oportunidad para dinamizar la economía rural y fortalecer la planificación territorial del cantón.
Actualmente, los consultores trabajan en el diseño final, incluyendo aspectos geológicos, geotécnicos, hidráulicos y de pavimentación.
- Leer más: Tren será reactivado con fines turísticos en Riobamba y Guano
- Leer más: Parque Sesquicentenario continúa sin luz por robo de cables
¿Cuándo entregarán estudios finales para iniciar con obra de la vía a Alausí?
Se prevé que a finales de agosto se entregue el informe con el valor estimado para la ejecución de la obra, momento en el cual la dirección de Chimborazo del Ministerio de Transporte y Obras Públicas iniciará las gestiones para la obtención de recursos.