Venta de teléfonos usados en Riobamba sin control ni respaldo
Venta de teléfonos usados en Riobamba genera preocupación por las estafas generadas. Conoce más de este negocio en la Terminal Oriental.

El Terminal Oriental de Riobamba, también conocido como la “Plaza de las Gallinas”, se ha consolidado como un punto popular de venta informal.
Allí se comercializan productos de segunda mano como ropa, herramientas, electrodomésticos y, con mayor notoriedad, teléfonos celulares.
Aunque muchos acuden en busca de precios bajos, lo que aparenta ser una buena oportunidad de ahorro puede transformarse en una estafa que afecte directamente el bolsillo y la seguridad del comprador.
Venta de teléfonos usados en Riobamba genera inseguridad
Andrés Guamán, residente de Guano, recuerda cómo su experiencia en el terminal pasó de ser habitual a convertirse en una advertencia.
“Siempre me ha gustado ir al Terminal Oriental porque a veces encuentras cosas muy buenas y a precios accesibles”, comentó.
Sin embargo, la última vez que fue, compró un A51 en aparente buen estado, confiado por el bajo precio y la urgencia que expresó el vendedor.
“Parecía una ganga. Lo probé ahí mismo, encendía bien, todo estaba en orden”, relató.
Una vez en casa, el celular se bloqueó por completo. Había sido reportado como robado, y el vendedor había desaparecido sin dejar rastro.
Sin número, sin factura, sin garantías. No había forma de reclamar por esa razón hay que tener cuidado con la venta de teléfonos usados.
Venta de teléfonos usados en Riobamba terminan en estafas
Este tipo de situaciones no son aisladas. Muchos compradores, especialmente aquellos con recursos limitados o víctimas de robos, acuden al Terminal Oriental con la esperanza de adquirir celulares económicos.
Sin saber que podrían estar involucrándose sin querer en un circuito de reventa de equipos robados o bloqueados, se debe tener cuidado con la venta de teléfonos usados.
Problemas comunes reportados por compradores:
- Teléfonos bloqueados tras la compra
- Equipos sin caja ni cargador
- Ausencia de factura o número de contacto
- Vendedores ocasionales que desaparecen tras la venta
Aunque en ocasiones se han realizado operativos en el sector, comerciantes formales y ciudadanos coinciden en que la intervención de las autoridades ha sido insuficiente.
“Necesitamos controles más frecuentes, especialmente sobre la venta de tecnología usada. Hoy cualquiera puede vender un celular sin que nadie le pregunte nada”, señaló un comerciante legal del sector.