Vacaciones escolares 2025: top 5 lugares viajar en la Sierra
Viajar en vacaciones escolares 2025 no tiene que ser caro: descubre destinos accesibles, llenos de aventura, cultura y naturaleza.

Con el inicio de las vacaciones escolares en el régimen Sierra–Amazonía desde el 2 de julio para la mayoría de estudiantes (y desde el 9 de julio para quienes tengan clases de recuperación), muchas familias ecuatorianas ya piensan en una escapada que permita descansar sin desequilibrar el presupuesto.
Las vacaciones de docentes se extenderán del 10 de julio al 8 de agosto, un mes completo para planificar viajes tranquilos. En este contexto, destinos accesibles, naturales y llenos de sabor emergen como las mejores opciones del 2025.
Desde deportes extremos hasta caminatas junto a lagunas volcánicas, Ecuador ofrece un abanico de experiencias económicas.
A continuación, una guía clara y objetiva con los lugares más recomendados, con precios estimados y detalles que marcan la diferencia.
Baños de Agua Santa (Tungurahua): aventura y termas
Con su ruta de las cascadas, la Casa del Árbol y termas a precios populares, Baños ofrece adrenalina y relax. Los menús arrancan en USD 3 y el hospedaje en USD 20.
Quilotoa (Cotopaxi): el cráter que abraza
El borde del cráter es gratuito. Por USD 2 puedes acceder al mirador. Caminatas guiadas comunitarias y almuerzos andinos completan la experiencia.
Alausí (Chimborazo): tradición viva
Ideal para un viaje corto. Humitas, hornado y un centro histórico bien conservado. Hospedaje desde USD 18 y comida típica desde USD 2.
Papallacta (Napo): agua y descanso
Termas desde USD 4 y cabañas familiares a buen precio. Una trucha recién preparada es el broche de oro.
Otavalo (Imbabura): cultura y feria
Hospedajes desde USD 12, tours a la cascada de Peguche por USD 2 y un mercado artesanal que deslumbra. Gastronomía local desde USD 3.
Salinas de Guaranda (Bolívar): turismo rural
Quesos, chocolates y experiencias cooperativas auténticas. Hospedaje comunitario desde USD 15 y recorridos por fábricas artesanales.
Loss precios pueden subir en feriados, por lo que es clave reservar con anticipación. La mayoría de estos destinos cuentan con redes de turismo comunitario donde se puede vivir de cerca la hospitalidad local.
Las vacaciones no necesitan de grandes lujos para convertirse en recuerdos valiosos. En la Sierra ecuatoriana, la diversidad natural y cultural va de la mano con precios accesibles. Planificar con tiempo es la clave para disfrutar de una temporada inolvidable, sin estrés y con mucho sabor local.