Las paradas de buses crean una constante inconveniente de cómo utiliza adecuadamente este tipo de lugares específicicos situadas en diferentes partes de la urbe. Abdalá Quito, agente civil de tránsito dijo que este tipo de malas prácticas fomenta la inseguridad, y que por eso la nueva administración se encuentra analizando qué paradas funcionan y cuáles no, para poder contribuir a la libre circulación y sin ningún tipo de accidentes. Uso de paradas de buses.
Por ende, lo primero que proceden es llamar la atención se les ha indica que si no acatan las disposiciones serán sancionados. De esta manera, se está coordinando con los gremios de transportistas para que cumplan las normativas para evitar cualquier inconveniente en su contra.
Doménica Rocha, ciudadana dijo esa es un comportamiento común de todas las personas lo practican. Este mal comportamiento se debe a que adoptamos o repetimos las mismas conductas de los demás.
Miguel Córdova, ciudadano, manifestó que es una “mala costumbre y todos los replican” debido a que este accionar lo considera incontrolable, y que los conductores actúan de eta forma para no perder la clientela y la competencia de los buses es otro factor importante, que hay que tomar en consideración ya que esto puede ocasionar alguna lesión.
Jorge Molina, ciudadano expresó este problema es uno de los varios que existe en la urbe, principalmente es por falta de educación y consciencia de toda la población.
Molina utiliza seguido las líneas de buses urbanos y recalcó que los conductores arrancar precitadamente de cada parada, siendo un constante peligros, especialmente para personas mayores, “paran donde les da la gana”.
Por ejemplo, en el sector el Terminal, no estacionarse y cuando existen los miembros policiales no se estaciones, sin embargo, aprovechan el mínimo descuido y siguen cometiendo conductas que hacen que el resto siga las mismas.
Molina acotó que, en la parte norte de la ciudad, en la que la que los buses recogen pasajeros fuera del límite establecido y en cualquier parte, asimismo, los malos tratos de los choferes con las personas, es la situación de múltiples pasajeros si se suben en un medio de transporte urbano.
Cave recalcar, que no todos, son así, pero la mayoría de la población lo hace diariamente.