USK y Utopiando impulsan a valorar el patrimonio urbano con dibujo
USK y Utopiando fomentan el dibujo urbano como herramienta para la participación comunitaria y la apreciación del arte.

El colectivo Urban Sketchers Riobamba (USK) y el grupo Utopiando están dinamizando la ciudad mediante el dibujo urbano.
Su objetivo es lograr que los habitantes redescubran la arquitectura local y valoren los espacios públicos a través de actividades de dibujo.
Este esfuerzo, liderado por la arquitecta Melany Benalcázar y el activista Pablo Llamuca, busca tanto la preservación arquitectónica como la creación de comunidad.
Objetivos de USK y Utopiando
Según Benalcázar, el enfoque principal del colectivo es crear una red de personas interesadas en salir a dibujar, conocer espacios urbanos y reconocer su valor cultural.
Actualmente, Urban Sketchers tiene grupos en varias ciudades de Ecuador y está en proceso de consolidarse en Riobamba.
Pablo Llamuca, de Utopiando, complementa este esfuerzo enfocándose en la participación ciudadana.
Para él, el dibujo urbano es una herramienta para que los ciudadanos redescubran detalles de los edificios y calles que, a pesar de recorrer a diario, rara vez observan con atención.
Salidas de dibujo organizadas por USK y Utopiando
Urban Sketchers Riobamba realiza salidas de dibujo, uniendo a la comunidad y promoviendo el aprecio por el patrimonio arquitectónico local.
Con apoyo del Municipio y el Patronato, USK Riobamba y Utopiando han logrado acceso a sitios icónicos, fomentando una red local de ciudadanos comprometidos con la ciudad.