ACTUALIDAD

Usar el celular antes de dormir afecta a la salud, según estudios

Usar el celular antes de dormir afecta la salud mental y reduce el descanso, según estudios recientes realizados en jóvenes universitarios.

Usar el celular antes de dormir afecta a la salud, según estudios.
El uso el celular antes de dormir afecta a la salud, según estudios. https://laprensa.com.ec

Usar el celular antes de dormir se ha vuelto un hábito común, pero estudios recientes advierten que este comportamiento podría afectar seriamente la calidad del sueño y la salud mental.

Un nuevo estudio realizado en Noruega y publicado en Frontiers in Psychiatry confirma que el uso de pantallas antes de dormir está relacionado con un mayor riesgo de insomnio.

La investigación se basó en una encuesta a más de 45 mil estudiantes universitarios entre 18 y 28 años.

Los resultados revelaron que pasar una hora frente a una pantalla en la cama incrementa en un 59 % la probabilidad de sufrir insomnio, además de reducir en promedio 24 minutos el tiempo de sueño.

El celular antes de dormir afecta la calidad del sueño

El estudio encontró que no importa tanto la actividad específica en la pantalla (como redes sociales, videos o lectura), sino el tiempo total de exposición.

Según Gunnhild Johnsen Hjetland, autora principal del estudio, la luz de las pantallas puede alterar los ritmos circadianos, mientras que las notificaciones interrumpen el sueño, las actividades estimulan demasiado la mente, y el tiempo frente a la pantalla reemplaza tiempo de descanso.

El insomnio se definió como tener dificultades para dormir y sentirse somnoliento durante el día al menos tres veces por semana durante tres meses.

Aunque no se puede asegurar que el uso del celular cause directamente el insomnio, sí se confirma una fuerte relación entre ambos factores.

Los investigadores advierten que estos hallazgos podrían variar en otros países, pero subrayan que el uso de pantallas en la cama es un hábito perjudicial para la calidad del sueño.

Evitar el celular antes de dormir podría ser clave para mejorar el descanso y la salud general.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba