MASTICADITO

Universidad Central del Ecuador aplaza incio de clases

La Universidad Central del Ecuador anunció el aplazamiento del inicio del ciclo académico 2025-2026 para precautelar la seguridad de sus estudiantes ante el estado de excepción.

Universidad Central del Ecuador aplaza incio de clases
Universidad Central del Ecuador aplaza incio de clases. http://laprensa.com.ec

Haga clic para escuchar la noticia:

La Universidad Central del Ecuador informó que el inicio del nuevo ciclo académico se posterga una semana debido al estado de excepción decretado por el Gobierno Nacional.

Las clases, inicialmente previstas para el lunes 13 de octubre, comenzarán finalmente el lunes 20 de octubre de 2025, según un comunicado oficial emitido por la institución.

Motivo del aplazamiento académico

La medida responde al estado de excepción declarado el pasado 4 de octubre por el presidente Daniel Noboa Azín, actualmente vigente en 16 provincias del Ecuador.

El objetivo, según la Universidad Central del Ecuador, es garantizar la seguridad y bienestar de los estudiantes durante el desarrollo de la emergencia nacional.

La institución universitaria indicó que la decisión se adoptó tras analizar la situación de seguridad y acoger las recomendaciones de distintos estamentos académicos y estudiantiles.

Solicitudes de decanos y representantes estudiantiles

El Foro de Decanos de la UCE, presidido por el ingeniero Juan Borja, solicitó formalmente aplazar el inicio del semestre por motivos de precaución.

Asimismo, la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE-UCE Quito), encabezada por Christian Chávez, respaldó el pedido para proteger la integridad de los alumnos.

Ambas organizaciones coincidieron en que el contexto actual de emergencia requiere medidas preventivas y coordinación institucional entre autoridades, docentes y estudiantes.

Comunicado oficial de la Universidad Central del Ecuador

En su pronunciamiento, la Universidad Central del Ecuador señaló que la resolución se adoptó “a fin de precautelar especialmente la integridad de los estudiantes”.

El comunicado enfatiza que la institución prioriza la seguridad y el bienestar universitario mientras se evalúan las condiciones para el retorno presencial.

La UCE subrayó que el aplazamiento permitirá reorganizar el calendario académico sin afectar la carga horaria ni los contenidos de las asignaturas programadas.

Monitoreo del estado de excepción

El Consejo Universitario y las facultades continuarán monitoreando el desarrollo del estado de excepción decretado por el Ejecutivo para definir futuras decisiones.

La Universidad Central del Ecuador señaló que informará oportunamente sobre cualquier modificación adicional en su cronograma académico o actividades presenciales.

Autoridades universitarias destacaron que la suspensión temporal busca garantizar un regreso seguro y ordenado a las aulas.

Contexto nacional y medidas de seguridad

El estado de excepción fue emitido por el Gobierno ante los recientes hechos de violencia y amenazas a la seguridad pública registrados en distintas provincias.

En este contexto, varias instituciones educativas y universidades del país han ajustado sus actividades presenciales para salvaguardar a estudiantes y personal docente.

La Universidad Central del Ecuador, una de las más grandes del país, reafirma su compromiso con la educación segura, responsable y de calidad.

El nuevo inicio de clases quedó fijado para el 20 de octubre de 2025, siempre que las condiciones de seguridad lo permitan, indicó la Secretaría General de la UCE.

La Universidad Central del Ecuador reiteró su compromiso con los estudiantes y docentes para mantener la continuidad académica en medio del contexto nacional.

Una decisión basada en responsabilidad

La postergación de clases refleja la postura responsable y preventiva de la Universidad Central del Ecuador ante la situación de emergencia vigente en el país.

El rectorado destacó que la universidad prioriza el bienestar estudiantil y que las medidas adoptadas buscan evitar riesgos innecesarios durante el inicio del semestre.

La comunidad universitaria permanece atenta a las nuevas disposiciones oficiales mientras se restablece la normalidad académica en todo el territorio nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba