EDUCACIÓNRIOBAMBA

Unidad Educativa Luis Benavides abre año lectivo 2025-2026

En la Ciudad de Riobamba la Unidad Educativa Luis Benavides dió por inaugurado su año lectivo 2025-2026. Conoce los detalles.

Unidad Educativa Luis Benavides abre año lectivo 2025-2026
Unidad Educativa Luis Benavides abre año lectivo 2025-2026

La Unidad Educativa Especializada “Dr. Luis Benavides” inició oficialmente el año lectivo 2025-2026.

En Riobamba con un evento cargado de esperanza, innovación académica y un firme compromiso con la educación inclusiva.

Autoridades, docentes, estudiantes y padres de familia se dieron cita en la institución para dar la bienvenida a un nuevo ciclo.

Que busca ofrecer más oportunidades a los jóvenes, especialmente a quienes enfrentan algún tipo de discapacidad.

Nuevas oportunidades académicas en la Unidad Educativa

Durante su intervención, la rectora Johanna Suárez destacó la creación de dos nuevas figuras profesionales.

Dentro del bachillerato técnico: Comercialización y Ventas y Actividad Física, Deportes y Recreación.

Estas áreas de formación permitirán que los estudiantes adquieran competencias útiles tanto para el mundo laboral como para la continuidad de sus estudios superiores.

“Tenemos grandes expectativas. Queremos que nuestros estudiantes realicen prácticas preprofesionales y luego continúen sus estudios en universidades de Riobamba y del país”, señaló Suárez,

Al tiempo que recordó que la institución es fiscal, gratuita y abierta a niños y jóvenes con discapacidad que todavía no forman parte del sistema educativo.

Con estas innovaciones, la Unidad Educativa busca fortalecer la preparación integral de sus alumnos.

Combinando la enseñanza teórica con experiencias prácticas que aporten al desarrollo de habilidades blandas y técnicas.

Educación inclusiva y entorno empático

La comunidad educativa resaltó que el enfoque inclusivo es uno de los pilares que caracterizan a la institución.

Amparo Flores, presidenta del Comité Central de Padres de Familia, manifestó que la meta es consolidar un espacio donde los niños y jóvenes puedan aprender con seguridad, empatía y alegría.

“Nuestras expectativas son que los hijos accedan a una educación especializada e inclusiva, en un entorno que les permita desarrollarse, ser más hábiles y alcanzar su autonomía”, expresó.

La visión de los padres se complementa con el trabajo de docentes y profesionales de apoyo que día a día impulsan un modelo educativo enfocado en el desarrollo integral.

Promoviendo la independencia, la creatividad y la participación activa de los estudiantes.

La voz de los estudiantes

El evento inaugural también permitió escuchar las voces de los protagonistas: los alumnos. Jorge Silva. estudiante de primero de bachillerato, compartió un mensaje motivador con sus compañeros:

“El no puedo no existe, existe el sí puedo. Con esfuerzo y humildad se llega lejos”.

Sus palabras reflejaron el espíritu de superación y resiliencia que caracteriza a los estudiantes de la institución.

Quienes ven en la educación una herramienta fundamental para transformar sus vidas y alcanzar metas que parecían inalcanzables.

La Unidad Educativa Luis Benavides ha trabajado durante años en consolidarse como referente en educación inclusiva en Chimborazo.

Su enfoque se centra en abrir espacios a niños y jóvenes con discapacidad, garantizando igualdad de oportunidades y el acceso a una enseñanza de calidad.

Además de las nuevas carreras técnicas, la institución mantiene programas de apoyo psicológico, terapias complementarias y acompañamiento personalizado.

Lo que fortalece el proceso de aprendizaje de cada estudiante.

La rectora reiteró que la educación inclusiva no es un privilegio, sino un derecho, y que cada niño tiene la posibilidad de brillar y aportar a la sociedad desde sus talentos y capacidades.

Proyección hacia el futuro

Con el inicio del nuevo año lectivo, la institución se proyecta como un espacio donde se construye un futuro con más oportunidades, no solo para los estudiantes, sino también para las familias.

Las autoridades locales destacaron que este tipo de iniciativas deben replicarse en otras unidades educativas del país.

Pues contribuyen a reducir las brechas sociales y fomentar una sociedad más justa, equitativa y solidaria.

Los retos de este nuevo periodo académico incluyen fortalecer la vinculación con el sector productivo, ampliar convenios con universidades y garantizar el acceso a recursos tecnológicos.

Que permitan mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje.

La inauguración del ciclo 2025-2026 evidenció la unión entre padres, maestros, autoridades y alumnos.

Más allá de un acto formal, la jornada se convirtió en un recordatorio de que la educación inclusiva requiere compromiso colectivo, empatía y responsabilidad compartida.

La Unidad Educativa “Dr. Luis Benavides” seguirá trabajando bajo la premisa de que cada estudiante tiene derecho a aprender, crecer y desarrollarse en igualdad de condiciones.

La inclusión no es solo un principio pedagógico, sino una apuesta por el futuro de Riobamba y de toda la provincia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba