RIOBAMBA

UNACHMUN Riobamba concentró a líderes universitarios

El evento UNACHMUN Riobamba 2025 concentró a líderes universitarios y lideresas de las diferentes universidades del Ecuador.

UNACHMUN Riobamba concentró a líderes universitarios
UNACHMUN Riobamba concentró a líderes universitarioshttp://laprensa.com.ec

A la II edición de UNACHMUN Riobamba asistieron líderes universitarios comprometidos con el cambio.

UNACHMUN concentra a 200 estudiantes de 15 universidades del Ecuador que analizan la problemática del mundo.   

El evento inaugurado este miércoles 4 de junio en el Sky Auditorium concluye el viernes 6 de junio.

En el evento se abordaron temas sobre la defensa de los Derechos Humanos, la paz, la justicia internacional.

Igual, se trató todo lo relacionado a la equidad de género, a la niñez, el medio ambiente, la autodeterminación de los pueblos y la cooperación global.

Participantes en el evento de inauguración

En la programación intervinieron los directivos de la Unach: Lida Barba, vicerrectora Académica; Myriam Murillo, subdecana de la Facultad de Ciencias Políticas y Administrativas.

Leer más: Mercados de Riobamba a remodelación con inversión municipal

También lo hizo Fernando Peñafiel, director de la Carrera de Derecho.

Igual, participaron Luis Mario Miranda, del Observatorio de los Derechos Humanos.

Marcos Albarracín, secretario general del UNACHMUN 2025.

Alejandro Lalama, gerente de Diario La Prensa Ecuador.

Mónica Loza, viceprefecta de la provincia de Chimborazo.

Las mesas directivas y comités que participaron en el evento desarrollado en 3 días.


 Seguridad

  • Pamela Andrade (Presidenta)
  • Mateo Galárraga (Presidente)
  • Antonio Rincón  (ADHOC)
  • Alejandro Rincón (Asesor)

ECOSOC

  • Angie Chávez (Presidenta)
  • David Romero  (Presidente
  • Sophia Torres   (Asesora)
  • -Esteban Huilca   (ADHOC)

PNUMA

  • Evelyn Andrade (Presidenta)
  • Génesis Figueroa (Presidente)
  •  Heidy Yambay  ( Asesora)
  •  Emilio Arias    (ADHOC)

UNICEF

  • Dylan Salguero   (Presidente)
  • Camila Guadalupe (Presidenta)
  • Karla Pino      (Asesora)
  • Sebastián Rodríguez  (ADHOC)

ONU MUJERES

  • Nathaly Ballesteros,    (Presidenta)
  • Nathalie Velasco         (Presidenta)
  • Salomé  Ojeda           (Asesora)
  • Vane Huilca               (ADHOC)

Intervención de la Vicerrectora Académica, Lida Barba, quien dio la bienvenida a las delegaciones.

«UNACHMUN es un laboratorio de simulación de un grupo de estudiantes que siempre están innovando, demostrando creatividad y protagonism

Leer más: Básquet de exalumnos de Riobamba llegó a su fin

Es un evento donde se replica las buenas prácticas de discusión y de reflexión.  La discrepancia permite reflexionar y crecer para mejor la sociedad.

Con la preparación de los estudiantes, se puede impulsar proyectos en sociedad para lograr el cambio y la transformación.

La Unach es una universidad que propone y seguirá en movimiento.  

Inauguración oficial del evento universitario

Myriam Murillo, subdecana de la Facultad de Ciencias Políticas y Administrativas.

La autoridad universitaria dijo que para la UNACH representa una valiosa oportunidad para fortalecer el pensamiento crítico, el análisis de problemas y el compromiso de los estudiantes.

Mencionó que buscan la solución de la problemática de orden mundial.

La UNACH fue el escenario al que concurrieron las delegaciones de las universidades que representan a distintas naciones del mundo.

A través de los eventos, los estudiantes se preparan, no solo para ser profesionales capacitados, sino también, ciudadanos responsables y conscientes de su papel en la sociedad.

Leer más: 2 inconvenientes en matriculación vehicular en Riobamba

Defienden los valores desde distintas visiones geográficas y políticas, en un ejercicio que fomenta la empatía, el razonamiento ético y la organización.

Estos eventos han demostrado ser semilleros de vocaciones diplomáticas. Investigadores sociales, resolución de conflictos, negocios, pensamiento crítico.

Luis Mario Miranda, del Observatorio de los Derechos Humanos, expresó “Los jóvenes están demostrando que llevan adelante la antorcha de la defensa de los derechos humanos.

«Se espera que la propuesta de UNACHMUN no sea solo un discurso, sino que se lo ponga en práctica”

El respeto a las ideas, a las normas y a las leyes para lograr una sociedad más humana, más justa y respetuosa, empieza en las universidades manifestó Alejandro Lalama, gerente de Diario La Prensa.

El directivo de Diario La Prensa intervino en el acto de inauguración de UNACHMUN que se desarrolló en la Universidad Nacional de Chimborazo en Riobamba.

Apoyo a jóvenes que se atreven a escribir la historia

El modelo de las Naciones Unidas hace que la sociedad cambie.
El modelo de las Naciones Unidas hace que la sociedad cambiehttp://laprensa.com.ec.

«Diario La Prensa apoya a los jóvenes que no se conforman con observar la historia, sino que se atreven a escribirla, como la Unach y el líder estudiantil, Marcos Albarracín».

La Unach y los estudiantes tienen un compromiso en la formación de ciudadanos críticos y responsables.

Los eventos del modelo de las Naciones Unidas hace que la sociedad cambie.

Por eso, sin lugar a dudas, la academia es el pilar fundamental para lograr el cambio social, y más cuando se unen las ideas de la juventud, como sucede en el evento UNACHMUN.

El modelo de las Naciones Unidas, no es solo un ejercicio académico, sino una plataforma de formación de conciencias, de liderazgo y de diálogo.

Leer más: Chimborazo: transportistas exigen sellar a buses interprovinciales

En las universidades con la participación de los jóvenes nacen las ideas que mañana se transformarán en políticas sociales. Los jóvenes son la esperanza del futuro manifestó el directivo de Diario La Prensa.

Asistieron al UNACHMUN 2025 en Riobamba los líderes universitarios

  • Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH)
  • Universidad Regional Autónoma de los Andes (Uniandes)
  • Universidad Hemisferios
  •  Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
  • Escuela Superior Politécnica del Ejército
  • Universidad de las Américas
  • Universidad Andina Simón Bolívar
  •  Universidad Católica de Cuenca
  •  Universidad San Francisco de Quito
  •  Universidad Estatal de Quevedo
  •  Universidad Técnica Particular de Loja
  •  Universidad Internacional del Ecuador
  •  Universidad Central del Ecuador
  •  Universidad Estatal de Bolívar
  •  Universidad Nacional de Chimborazo
  • Unidad Educativa Internacional San Ignacio de Loyola
Publicidad pb1
Publicidad pb2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad pb3
Botón volver arriba