RIOBAMBA

UNACHMUN: estudiantes de 13 universidades en Riobamba

UNACHMUN es la cita nacional que concentra a 200 estudiantes de 13 universidades de Ecuador en Riobamba y practicar el modelo de la ONU.

200 estudiantes de 13 universidades de Ecuador en Riobamba
200 estudiantes de 13 universidades de Ecuador en Riobamba http://laprensa.com.ec

La UNACHMUN es la cita nacional que concentra a 200 estudiantes de 13 universidades de Ecuador en Riobamba para participar del modelo de las Naciones Unidas.

La Universidad Nacional de Chimborazo (Unach) inicia este miércoles 4 de junio la segunda edición de UNACHMUN.

Es el Modelo de Naciones Unidas de la UNACH, el acto inaugural será a las 16:00, en el Sky auditorio de la UNACH.

El evento se desarrollará en el último piso del edificio, para que esta actividad académica a la que asisten 13 universidades y escuelas políticas del país, esté más cerca del sol.

UNACHMUN congrega a estudiantes del Ecuador

El secretario general de este evento Marcos Alvaracín confirmó que 200 estudiantes serán parte de la segunda edición de la UNACHMUN.

Los participantes permanecerán en Riobamba durante 3 días, miércoles 4, jueves 5 y viernes 6 de junio.   

La mayoría de los participantes son de Quito y Guayaquil, pero también estarán presentes estudiantes universitarios de Cuenca, Quevedo y Riobamba.

Es una simulación de las Naciones Unidad, donde cada una de las universidades representa a un país y defienden su política de Estado y analizan sus problemas.

Leer más: Hospital IESS Riobamba con escasez de medicinas

¿Cómo será evento en la UNACH?

Habrá jornadas de debates para a través del diálogo establecer alianzas y elaborar proyectos con mira a solucionar la problemática existente en el mundo.

Albarracín considera que la academia puede buscar soluciones a los problemas que registran los diferentes países.

Hay diferentes ejes, por ejemplo, existe un Consejo de Seguridad que busca el mantenimiento de la paz. El Comité Económico Social busca el desarrollo integral en cuanto a lo económico y de la perspectiva sociológica de todo el mundo.

De la misma forma se cuenta con la UNICEF que es el fondo de Naciones Unidas para la Infancia, es decir se preocupan de la niñez.

Leer más: Mercados de Riobamba a remodelación, con inversión municipal

También se maneja ONU Mujeres que es un Comité integrado solo por mujeres y buscan solucionar a problemas como el crimen de honor, discriminación, vulneración de derechos y la búsqueda de la equidad.

Igual, se conforma la Corte Internacional de Justicia, organismo que investiga y evalúa posibles sanciones de derechos humanos en los diferentes países.  

Asistirán representantes de organismos internacionales.

Marcos Albarracín, secretario general del evento.
Marcos Alvaracín, secretario general del evento.http://laprensa.com.ec

Publicidad pb1
Publicidad pb2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad pb3
Botón volver arriba