UNACH realizó cambio de vestimenta al Niño Rey de Reyes Chimborazo
La UNACH realizó el cambio de vestimenta al Niño Rey de Reyes Chimborazo 2025‑2026, fue una ceremonia llena de fe

Escucha la nota dando click en el reproductor:
La Universidad Nacional de Chimborazo (UNACH) realizó a ceremonia de cambio de vestimenta del Niño Rey de Reyes Chimborazo 2025‑2026, designada como prioste para este periodo.
Durante el acto, los gremios universitarios y la Curia Diocesana de Riobamba coordinaron un evento de gran devoción y tradición.
Niño Rey de Reyes Chimborazo 2025‑2026, cambio de vestimenta
Se explicó el significado espiritual de cada prenda que se colocó al Niño Rey de Reyes Chimborazo: símbolos de pureza, servicio, fraternidad y renovación. El evento contó además con música de cámara interpretada por la UNACH para crear un ambiente de recogimiento y esperanza.
“Que esta tradición sea un recordatorio de unión, humildad y fe para toda nuestra comunidad universitaria.”
El rol de la UNACH como prioste principal
El nombramiento de la UNACH como prioste del Niño Rey de Reyes Chimborazo 2025‑2026 fue realizado por la Diócesis de Riobamba.
Este reconocimiento vincula a la academia con la tradición, la cultura y la fe comunitaria.
El rector Nicolay Samaniego expresó que la universidad asume este cargo con responsabilidad, entrega y devoción para fortalecer los valores universitarios y reafirmar la identidad cultural de la región.
Gremios universitarios como priostes del evento

Los priostes del Niño Rey de Reyes Chimborazo 2025‑2026 son los presidentes de los gremios de la UNACH: Isabel Yungán (Asociación de Servidores), Ángel Usigña (Sindicato de la UNACH), Susana Paz (Asociación de Docentes), Rufo Tello (Asociación de Empleados y Trabajadores) y el rector Nicolay Samaniego como preboste.
Este equipo organizará una serie de actividades programadas que incluyen sesión de fotos el lunes 20 de octubre en la universidad y el gran pase del niño el 9 de enero de 2026, con carros alegóricos y comparsas estudiantiles.
Lista de actividades programadas para esta fiesta
- Saturación del cambio de vestimenta del niño
- Sesión de fotos institucional el lunes 20 de octubre
- Desfile del niño el 9 de enero de 2026
- Carros alegóricos y comparsas de estudiantes y fundadores
- Novena al niño a finales de diciembre
Importancia del acto de cambio de vestimenta
El acto de vestir al Niño Rey de Reyes Chimborazo representa simbólicamente la renovación de la fe comunitaria y el servicio fraterno. Se fortalece el vínculo entre la universidad, la iglesia y la comunidad riobambeña.
Como parte de la tradición, la fiesta del niño se celebra cada año en la ciudad y cuenta con amplia participación de gremios, instituciones públicas y privadas.
Cómo participar y qué esperar en la celebración

La comunidad universitaria y la población en general están invitadas a sumarse a las actividades organizadas por los gremios de la UNACH. El desfile el 9 de enero de 2026 incluirá músicos, comparsas y carros alegóricos para celebrar al Niño Rey de Reyes Chimborazo 2025‑2026.
Este tipo de festividad también es una oportunidad para afianzar valores de servicio, fraternidad y compromiso con la tradición, que como señalan los organizadores, debe promover «un recordatorio de unión, humildad y fe». Así, se convierte en un activo cultural y espiritual de gran relevancia.
Impacto comunitario y cultural del priostazgo
Al asumir el priostazgo del Niño Rey de Reyes Chimborazo 2025‑2026, la UNACH refuerza su papel como actor cultural, académico y social en la región de Chimborazo. La colaboración entre universidad, gremios y iglesia fortalece los lazos comunitarios y el sentido de identidad.
Este tipo de celebración se enmarca en el patrimonio intangible de la provincia: el tradicional “pase del niño” que se celebra entre finales de diciembre y el 6 de enero. :contentReference[oaicite:5]{index=5}
Conclusión: un legado de fe para las nuevas generaciones
La ceremonia de cambio de vestimenta del Niño Rey de Reyes Chimborazo 2025‑2026 protagonizado por la UNACH, sus gremios y la iglesia, representa la renovación de una tradición viva. Su impacto va más allá del evento: es un compromiso compartido que invita a toda la comunidad a vivir los valores de servicio, fraternidad y devoción.
Respuestas a tus dudas

Pregunta: ¿Qué es el Niño Rey de Reyes Chimborazo 2025‑2026?
Respuesta: Es la imagen venerada en Riobamba para la fiesta del Niño Rey de Reyes en el periodo 2025‑2026.
Pregunta: ¿Quiénes son los priostes del Niño Rey de Reyes Chimborazo?
Respuesta: Los gremios de la UNACH: Asociación de Servidores, Sindicato UNACH, Asociación de Docentes, Asociación de Empleados y el rector como preboste.
Pregunta: ¿Cuándo será el pase del niño?
Respuesta: El gran pase tendrá lugar el 9 de enero de 2026.
Pregunta: ¿Cuál es la importancia de la ceremonia de cambio de vestimenta?
Respuesta: Simboliza la renovación espiritual, la fraternidad y el compromiso comunitario con la tradición.