RIOBAMBA

UNACH prepara conversatorio sobre movilidad y espacio público

La UNACH prepara conversatorio sobre movilidad ordenamiento y espacio público para analizar la movilidad sostenible y el ordenamiento urbano de Riobamba

UNACH prepara conversatorio sobre movilidad y espacio público
UNACH prepara conversatorio sobre movilidad y espacio público

Escucha la nota dando click en el reproductor:

La Universidad Nacional de Chimborazo (UNACH) ha anunciado un conversatorio enfocado en movilidad sostenible, ordenamiento urbano y recuperación del espacio público.

La actividad se realizará el martes 21 de octubre, a las 13:00, en el Auditorio de la UNACH, ubicado en el sector de la vía a Guano.

El foro lleva por título “Riobamba, la ciudad que queremos” y convoca a especialistas, estudiantes y ciudadanía para repensar el modelo urbano local.

UNACH impulsa la movilidad sostenible con visión académica

Rubén Merino, estudiante de Comunicación en la UNACH, explicó que el objetivo es generar un diálogo crítico sobre cómo se está manejando la urbanización en Riobamba.

“Nosotros pensamos que con la comunicación podemos mejorar la movilidad, mejorar los espacios públicos que tenemos aquí.”– Rubén Merino

Desde una mirada participativa y académica, buscan fomentar soluciones conjuntas a los desafíos del crecimiento urbano.

Se destaca la importancia de incluir a los jóvenes como actores clave en la transformación de la ciudad.

Ordenamiento urbano y espacio público: retos actuales en Riobamba

Según Merino, Riobamba vive un proceso de expansión que requiere planificación inteligente, sostenible y con enfoque social.

“Necesitamos una movilidad más organizada, una planificación que tenga una visión hacia el futuro… y recuperar espacios para las personas.”– Rubén Merino

El conversatorio aspira a abrir caminos hacia un modelo urbano más justo y habitable para todos los sectores.

Temas del conversatorio sobre movilidad sostenible

  • Planificación de una movilidad sostenible con enfoque ciudadano.
  • Diagnóstico del uso actual del espacio público.
  • Propuestas para el ordenamiento urbano de Riobamba.
  • El rol de la juventud en el desarrollo urbano.
  • La comunicación como herramienta de cambio social.

Panelistas expertos compartirán su visión sobre urbanismo

Entre los panelistas invitados estarán los arquitectos Santiago Guevara, José Ruiz y Fernanda Velasco.

Ellos abordarán temas como el diseño inclusivo del espacio, movilidad integrada y estrategias de regeneración urbana.

Se espera que sus propuestas contribuyan a una mejor gestión del territorio en una ciudad en crecimiento como Riobamba.

Participación abierta: cómo sumarte al evento

El evento está abierto a estudiantes, profesionales, autoridades locales y ciudadanía interesada en mejorar la calidad de vida urbana.

La UNACH entregará certificados de participación y facilitará mesas de trabajo para la elaboración de propuestas colectivas.

Este conversatorio fortalece el vínculo entre la academia y la comunidad como motor de cambio urbano.

Respuestas a tus dudas sobre movilidad y urbanismo

¿Qué busca el conversatorio? Generar diálogo sobre movilidad sostenible, ordenamiento urbano y diseño del espacio público.

¿Dónde será el evento? En el Auditorio de la UNACH, vía a Guano, el 21 de octubre a las 13:00.

¿Quién puede asistir? Toda persona interesada en la transformación urbana de Riobamba.

¿Qué temas se tratarán? Movilidad organizada, planificación urbana, espacios públicos y participación juvenil.

¿Dónde puedo saber más? Consulta sobre ciudades sostenibles y desarrollo urbano en UNESCO.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba