UNACH inauguró su farmacia institucional
La UNACH inauguró su farmacia institucional es impulsada por su rector Nicolay Samaniego

Escuche la nota dando click en el reproductor:
La UNACH inauguró su farmacia institucional en el campus ubicado en el sector de la salida a Guano, marcando un avance significativo en la atención universitaria.
La Universidad Nacional de Chimborazo celebra 10 años de evolución y 30 años de historia reafirmando su compromiso con la salud, la innovación y el bienestar estudiantil.
Este proyecto de farmacia universitaria fue impulsado por el Rectorado, la Dirección de Bienestar Universitario y la Coordinación del Servicio Integrado de Salud Universitaria (SISU).
Su finalidad es ofrecer atención personalizada, orientación profesional y acceso gratuito a medicamentos esenciales para toda la comunidad de la UNACH.
Cómo la farmacia institucional Universidad Nacional de Chimborazo beneficia a la comunidad
La farmacia institucional Universidad Nacional de Chimborazo nace como un espacio de servicio, formación y apoyo, reforzando el bienestar de estudiantes, docentes y personal administrativo.
Priscila Calva, coordinadora del SISU, fue pieza clave en la concreción de este proyecto y en su discurso agradeció al rector Nicolay Samaniego por su respaldo constante.
“Agradezco al rector Nicolay Samaniego por su apoyo y al equipo del SISU por su arduo trabajo, compromiso con la salud y el bienestar universitario.”— Priscila Calva, Coordinadora del SISU
La visión del rector sobre la nueva farmacia universitaria
Durante la inauguración, el rector Nicolay Samaniego felicitó al personal de la Facultad de Ciencias de la Salud por su esfuerzo en hacer realidad la farmacia institucional Universidad Nacional de Chimborazo.
“Esta inauguración es un hito importante para nuestra institución. Con gestión, empoderamiento y dedicación, los universitarios somos capaces de lograr estos avances.”— Nicolay Samaniego, Rector de la UNACH
Las instalaciones fueron adecuadas con altos estándares para cumplir con los requisitos técnicos exigidos al personal encargado del servicio farmacéutico.
7 beneficios clave de la farmacia universitaria UNACH
Ventajas directas para la comunidad universitaria
- Acceso gratuito a medicamentos esenciales.
- Atención personalizada y orientación profesional.
- Espacio de promoción de la salud y prevención de enfermedades.
- Fortalecimiento del bienestar universitario integral.
- Apoyo académico para estudiantes de ciencias de la salud.
- Optimización de servicios dentro del campus de salida a Guano.
- Refuerzo de la misión institucional de la UNACH hacia la comunidad.
Desafíos y logros en la gestión del proyecto
El rector destacó que, pese a los procesos complejos de contratación pública, la farmacia universitaria se consolidó gracias a la eficiente gestión del equipo institucional.
La Facultad de Ciencias de la Salud junto con la Coordinación del SISU lideraron los trabajos técnicos, asegurando calidad, transparencia y compromiso con la comunidad.
Proyección: hacia la clínica del día de la UNACH
El siguiente objetivo de la UNACH es la creación de una clínica del día, espacio destinado a prácticas, investigación y atención médica para estudiantes y docentes.
Con este nuevo servicio, la Universidad Nacional de Chimborazo refuerza su compromiso con la formación profesional y el bienestar integral de su comunidad educativa.
Consulta más sobre educación superior en Ecuador en el Consejo de Educación Superior y sobre servicios de salud en el Ministerio de Salud Pública.
Respuestas a tus dudas
¿Qué es la farmacia institucional de la UNACH? Es un servicio universitario que ofrece medicamentos esenciales y atención profesional a toda la comunidad educativa.
¿Dónde se encuentra ubicada? En el campus de salida a Guano de la Universidad Nacional de Chimborazo.
¿Quiénes pueden acceder? Estudiantes, docentes, personal administrativo y familiares de la UNACH.
¿Cuál es su objetivo principal? Promover la salud, el bienestar y la formación profesional mediante la farmacia universitaria.
¿Qué servicios ofrecerá en el futuro? La institución planea abrir una clínica del día para prácticas médicas e investigación.
