RIOBAMBASin categoría

UNACH desarrolla el III Congreso CESTALT en Riobamba

UNACH desarrolla el III Congreso CESTALT en Riobamba con innovación, aprendizaje, educación y diseño gráfico

UNACH desarrolla el III Congreso CESTALT en Riobamba
UNACH desarrolla el III Congreso CESTALT en Riobamba

Escuche la nota dando click en el reproductor:

La Universidad Nacional de Chimborazo (UNACH) desarrolla el III Congreso CESTALT en Riobamba, un evento académico que impulsa la creatividad y la innovación educativa.

El acto inaugural tuvo lugar el miércoles 12 de noviembre en el Palacio de Cristal, en el sector de La Merced, marcando el inicio de tres jornadas de conocimiento y arte visual.

UNACH desarrolla el III Congreso CESTALT en Riobamba

El congreso es organizado por la Facultad de Ciencias de la Educación en coordinación con la Carrera de Diseño Gráfico, con el propósito de fortalecer las destrezas y habilidades del aprendizaje estudiantil.

“Que los estudiantes tengan relación con el conocimiento de otros países, la innovación, la investigación y cómo aplicarlo a las nuevas necesidades del mercado.”— Mariela Samaniego, presidenta del Comité Organizador del III Congreso CESTALT

La UNACH impulsa el aprendizaje y la innovación

Durante este congreso internacional, los estudiantes participan en conferencias y talleres enfocados en tendencias actuales del diseño gráfico y la tecnología educativa.

El evento cuenta con ponentes de México, Argentina y Colombia, expertos en áreas como 3D, conceptualización de marca y fotografía luminográfica.

“En este congreso hemos tratado de abarcar todos los conceptos en auge para que los estudiantes estén aptos dentro de las nuevas tendencias del diseño.”— Mariela Samaniego

Las actividades se desarrollan del 12 al 14 de noviembre. Por la mañana se presentan las ponencias teóricas en el Palacio de Cristal y por la tarde, los talleres prácticos en el Campus La Dolorosa.

Riobamba, epicentro del diseño y la creatividad

Según Gonzalo Pomboza, subdecano de la Facultad de Ciencias de la Educación Humanas y Tecnologías, Riobamba se convierte en un centro donde la creatividad y la pasión por el diseño transforman ideas en realidades.

“La CESTALT nació en Alemania hace más de un siglo y nos enseñó que la percepción es más que la suma de las partes, una experiencia completa.”— Gonzalo Pomboza

Esta visión conecta la teoría psicológica de la percepción con el ámbito del diseño gráfico, generando una experiencia educativa integral.

La UNACH refuerza su compromiso con la educación

Durante la inauguración, Lida Barba, vicerrectora académica, destacó que la UNACH fomenta la innovación, la creatividad y la formación de profesionales éticos e íntegros.

“Nuestra Universidad Nacional de Chimborazo se caracteriza por formar profesionales que manejen la ciencia, la tecnología y las habilidades blandas con responsabilidad.”— Lida Barba

El modelo educativo promueve competencias basadas en saberes, conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y valores, fortaleciendo así la educación superior en el país.

Recursos externos sobre educación e innovación

Respuestas a tus dudas

  • ¿Qué es el Congreso CESTALT? Es un evento académico organizado por la UNACH que promueve la innovación en el diseño gráfico.
  • ¿Dónde se realiza el congreso? En el Palacio de Cristal y el Campus La Dolorosa de Riobamba.
  • ¿Cuántos días dura? Tres jornadas, del 12 al 14 de noviembre.
  • ¿Qué temas aborda? Innovación, aprendizaje, percepción visual y tendencias del diseño.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba