RIOBAMBA

UNACH celebra 30 años: 10 logros bajo el liderazgo del rector Nicolay Samaniego

Desde Riobamba, la UNACH celebra 30 años impulsando la educación. Conoce los hitos históricos y el homenaje al rector Nicolay Samaniego.

UNACH celebra 30 años: 10 logros bajo el liderazgo del rector Nicolay Samaniego
UNACH celebra 30 años: 10 logros bajo el liderazgo del rector Nicolay Samaniego

Una solemne ceremonia tuvo lugar esta mañana en el auditorio principal.

La comunidad académica se reunió para festejar que la UNACH celebra 30 años.

Este evento marca tres décadas de vida institucional.

Se reafirma su rol como motor del desarrollo en la educación superior.

La influencia de la universidad abarca toda la región centro-andina del Ecuador.

Una ceremonia de historia y reconocimientos en Riobamba

El acto estuvo lleno de historia y logros significativos. Contó con la presencia destacada del rector Nicolay Samaniego.

Le acompañaron la vicerrectora académica, Dra. Elida Barba y el vicerrector de Investigación, Dr. Luis Toassa. También asistió la vicerrectora administrativa, Dra. Yolanda Salazar.

Autoridades civiles, militares y policiales se dieron cita en Riobamba. De manera especial, participó el Dr. Pablo Beltrán Ayala, Ph.D.

Él funge como presidente del Consejo de Educación Superior (CES). Beltrán felicitó a la institución por su trayectoria.

Durante el evento donde la UNACH celebra 30 años, se premió a los mejores graduados. También se rindió homenaje al personal con 10 y 20 años de servicio.

Se destacó su compromiso vital con la educación pública.

Homenaje especial al rector Nicolay Samaniego

Uno de los momentos más emotivos fue el reconocimiento institucional. Se honraron los 10 años de liderazgo del rector Nicolay Samaniego.

La comunidad destacó su visión estratégica ante momentos críticos. Samaniego es figura clave en la transformación académica e investigativa.

Este homenaje resaltó su gestión administrativa y dimensión humana. Se valoró su cercanía con estudiantes y colaboradores. El rector Nicolay Samaniego ha defendido la autonomía universitaria.

Su impulso a la excelencia ha consolidado el prestigio internacional. El reconocimiento simboliza gratitud por una etapa de innovación.

El rector inspiró a la comunidad con sus palabras:

“Cuando un sueño se construye en unidad, se vuelve fuerza colectiva. Somos una universidad que avanza, que se reinventa y que trabaja para convertir esos sueños en obras concretas. La UNACH es un diamante que debemos seguir puliendo.”— Dr. Nicolay Samaniego, rector de la UNACH.

Evolución histórica de la educación en Chimborazo

En su discurso, Samaniego realizó un recorrido histórico detallado. Recordó los orígenes en 1969 como extensión de la Universidad Central. La consolidación llegó con la Ley de Creación de 1995.

La UNACH celebra 30 años mostrando un crecimiento exponencial. Inició con 1.400 estudiantes y 80 docentes. Hoy, supera los 15.000 estudiantes y cuenta con 754 docentes.

El rector subrayó avances en acreditación y movilidad. Hizo un llamado a proyectar el futuro con esperanza.

Visión del CES sobre la libertad académica

El presidente del CES destacó el impacto social de la universidad. Para las autoridades, la educación es pilar de la democracia.

Pablo Beltrán enfatizó la importancia de este aniversario:

“Treinta años no se celebran solo en tiempo, sino en impacto. La UNACH ha sabido consolidarse como referente académico y cultural. Gracias a esta universidad por generar conocimiento que mantiene viva la libertad, la democracia y el desarrollo territorial.”— Dr. Pablo Beltrán Ayala, presidente del CES.

Beltrán aseguró el apoyo continuo a la autonomía responsable.

Esto se alinea con los objetivos globales de la UNESCO para la educación superior.

Hitos clave por los que la UNACH celebra 30 años

El acto en Riobamba presentó resultados concretos recientes.

  • 85,94% de crecimiento en infraestructura desde el año 2016.
  • Inversión aproximada de USD 15 millones en obras nuevas.
  • Creación de laboratorios de ingeniería y el moderno Sky Auditorio.
  • Consolidación de 41 grupos de investigación activos.
  • Otorgamiento de 168 becas para perfeccionamiento docente.
  • Lanzamiento de la carrera de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial.
  • Inversión de 7 millones de dólares en renovación tecnológica.
  • Más de 80 convenios internacionales vigentes.

La universidad anunció futuras residencias universitarias.

También se implementará energía fotovoltaica sostenible.

La meta próxima es iniciar doctorados cualificados ante el CASES.

Un futuro compartido desde Riobamba

El evento concluyó con un mensaje de compromiso.

El rector Nicolay Samaniego mira hacia el futuro.

“La UNACH celebra 30 años de compromiso institucional. Que este aniversario marque el inicio de una nueva gesta que fortalezca la institución y aporte al desarrollo local, provincial y nacional.”

La celebración reafirmó el papel transformador de la institución.

La UNACH se proyecta con una visión científica y humana.

Datos clave que debes conocer sobre la UNACH

Aquí respondemos las dudas más frecuentes sobre este hito educativo.

¿Qué significa que la UNACH celebra 30 años?

Significa tres décadas de autonomía desde su creación legal en 1995, consolidándose como líder en educación en el centro del país.

¿Quién es el actual rector de la institución?

La universidad es liderada por el rector Nicolay Samaniego, reconocido por su gestión de 10 años en crecimiento e infraestructura.

¿Dónde se ubica la sede principal?

El campus principal se encuentra en la ciudad de Riobamba, provincia de Chimborazo, un punto estratégico del Ecuador.

¿Qué oferta académica nueva destaca?

Destaca su carrera de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, siendo la primera oferta 100% en línea de la institución.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba