Turismo en el tren Alausí ha generado USD 112.000 en un mes
Descubre el tren Nariz del Diablo en Alausí y vive una experiencia única de turismo en una de las rutas más icónicas del Ecuador.

Después de seis años de inactividad, el emblemático tren que recorre la ruta Alausí – Nariz del Diablo volvió a operar desde el 5 de julio de 2025, generando un impacto positivo en el turismo y la economía local.
En su primer mes, ha movilizado a más de 5.600 turistas, logrando una recaudación estimada de 112.000 dólares, según datos del proyecto.
Carlos Rubio, coordinador del proyecto, señaló que esta reactivación fue impulsada por la administración del alcalde Remigio Roldán, en colaboración con exferroviarios, comunidades rurales y el Gobierno Nacional.
“Hemos trabajado desde cero para recuperar este ícono del cantón”.
Locomotoras restauradas ofrecen una experiencia turística de calidad en Alausí
Características del servicio actual:
- Dos locomotoras restauradas
- Seis coches en funcionamiento
- Recorrido con vista a la Nariz del Diablo
- Servicio cómodo y seguro para turistas
Rubio detalló que la línea férrea estaba destruida: “Encontramos una vía con escombros y desnivelada. Ahora, brindamos una experiencia completa y confortable para los visitantes”.
El tren beneficia al turismo de comunidades de Alausí
El proyecto ha tenido un efecto directo en más de 30 negocios locales, incluidos hoteles, restaurantes, y servicios turísticos.
Se estima que actualmente 600 turistas arriban a Alausí cada día, especialmente durante los fines de semana.
Las comunidades de Nizag, Tolte y Sibambe participan activamente con presentaciones culturales, productos artesanales y comida típica.
“En Nizag, los turistas pueden disfrutar jugo de caña natural y pan de horno de leña”
Asimismo, los comerciantes celebran esta reactivación: “Antes, los fines de semana eran muy tranquilos. Pero ahora, con tantos turistas, se nos acaba todo. Ha sido una bendición para nuestras familias”.
El tren de Alausí se proyecta como un destino turístico nacional
Además del recorrido, los visitantes pueden acceder a un museo que narra la historia del ferrocarril en Alausí.
Se están gestionando alianzas con operadores turísticos, campañas promocionales en aeropuertos, terminales y colaboraciones con creadores de contenido digital.
Rubio concluyó con una invitación abierta:
“El tren de Alausí es único en el mundo. Los boletos están disponibles en línea a través de la empresa Ticket Éxitos, les invitamos a visitarnos”.