NACIONALÚLTIMA HORA

Tsunami amenaza Ecuador: Gobierno ordena evacuaciones

Tsunami amenaza Ecuador, autoridades activan protocolos de emergencia, INOCAR estima llegada de olas en pocas horas.

Tsunami amenaza Ecuador: Gobierno ordena evacuaciones y suspensión de clases
Tsunami amenaza Ecuador

El Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada del Ecuador (INOCAR) ha confirmado un peligro inminente de tsunami en las costas del país tras el terremoto de magnitud 8,7‑8,8 ocurrido frente a Rusia, con posible arribo de olas de hasta 1,5 metros en Galápagos y hasta 1 metro en la costa continental.

Tsunami amenaza Ecuador, hora de llegada de las primeras olas

La institución ha emitido varios boletines de advertencia, señalando que la primera ola podría impactar Galápagos entre las 08:48 y 09:11 (hora insular).

En diversos puntos del litoral continental entre las 11:06 y 15:48 del miércoles 30 de julio de 2025.

La alerta se mantiene en estado de advertencia para las Islas Galápagos y en observación activa para el litoral continental, donde el riesgo es considerado menor.

Se enfatiza que la primera ola no siempre es la más intensa y que el peligro puede prolongarse durante varias horas tras el impacto inicial.

Medidas preventivas ante amenaza de tsunami

Como medidas preventivas, la Secretaría de Riesgos y el COE activaron evacuaciones en zonas costeras, suspendieron actividades marítimas y ordenaron la cancelación de clases presenciales en múltiples distritos del litoral y Galápagos.

Además, se habilitaron zonas seguras como estadios, escuelas y helipuertos en las islas para el resguardo de personas.

El Ministerio de Educación ha dispuesto clases no presenciales en distritos costeros estratégicos durante el 30 de julio, mientras el INOCAR actualiza continuamente el monitoreo del fenómeno natural.

Tsunami amenaza Ecuador, recomendaciones clave:

  • Evacuar de inmediato hacia áreas altas o zonas seguras.
  • Evitar zonas costeras, muelles, playas o riberas.
  • Seguir información oficial del INOCAR, ECU‑911, Gestión de Riesgos y COE.
  • Preparar una mochila de emergencia con agua, alimentos, linterna y documentación.
  • No regresar hasta que las autoridades lo indiquen con seguridad, ya que las olas pueden prolongarse

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba