Triple choque en la Av. de la República en Riobamba
Triple choque en la Av. de la República en Riobamba. Una persona de la tercera edad resultó golpeada, y fue atendida en la ambulancia del MSP

Mi buen amigo Holger avisó de un choque bajo el puente en la Av. de la República; acudí de inmediato.
Al llegar noté daños y expectación; no era la tragedia que imaginé.
Un conductor buscaba acordar con los otros afectados.
El agente de Tránsito, Luis Llanga Rodríguez, explicó los pormenores con voz firme.
“Fuimos despachados por el ECU 911 para atender un posible accidente de tránsito”: ACT Luis Llanga Rodríguez
Se trató de una colisión entre tres automotores, con un vehículo aparentemente causante. Eran las 07:30.
Una persona de la tercera edad resultó lesionada; la ambulancia MSP Alfa 1 la atendió.
Tras valoración la persona mayor recibió alta en el lugar; su lesión no era grave.
Los involucrados optaron por un acuerdo extrajudicial al no existir daños mayores ni lesiones graves.
El presunto causante aceptó costear las reparaciones.
La imprudencia y el exceso de velocidad fueron causas señaladas.
Esta arteria es de mucho tránsito; no respetar límites convierte cualquier maniobra en riesgo.

El ACT aclaró que el acuerdo extrajudicial procede si no hay riesgo vital.
Si existieran lesiones con riesgo la obligación es activar procedimientos judiciales y sanitarios.
El pago en efectivo permitió que los propietarios acudieran a sus mecánicos de confianza.
Observé que la hora pico y la velocidad hacen de la avenida un punto crítico para colisiones.
Pregunté al ACT Llanga por recomendaciones y su respuesta fue simple y urgente: prudencia y tiempo.
“Salgan con tiempo, conduzcan a la defensiva, respeten la distancia y los límites de velocidad”, aconsejó el agente.
Planificar reduce prisas y evita decisiones impulsivas que terminan en impactos materiales o peores.
Conducir con calma salva vidas y preserva la cotidianidad de familias y vecindarios.
Este incidente bajo el puente no dejó fallecidos, pero sí una enseñanza colectiva sobre prevención vial.
Vecinos y testigos respiraron aliviados; la fortuna evitó lo irreversible en esa mañana agitada.
Sin embargo, el episodio obliga a pensar en mejoras de infraestructura y la cultura de Tránsito en sectores críticos de la ciudad.
Medidas como reductores, señalización y controles en horas pico y zonas peligrosas pueden ayudar.
Campañas educativas y presencia de agentes pueden cambiar hábitos y disminuir incidentes en la Av. de la República.
Cada choque menor que evita el desastre es oportunidad para reforzar la seguridad y cuidar la vida cotidiana.
Esta historia concluye con gratitud: desgracia con felicidad, porque nadie perdió la vida y la comunidad aprendió una lección. Es momento de actuar con políticas y educación vial sostenida y urgente.
Accidente múltiple en Riobamba exige prevención

No se trata solo de sanción; es planificar calles más seguras y conductas responsables.
La acción conjunta de autoridades y comunidad puede transformar puntos críticos en zonas seguras.
Triple choque en la Av. de la República en Riobamba inspira cambios
Tránsito seguro ahora mismo
- Sal con tiempo para evitar prisas.
- Respeta límites de velocidad.
- Mantén distancia prudente.
- Conduce a la defensiva en hora pico.
La prevención es responsabilidad de todos; la vida no admite atajos peligrosos.
La comunidad pide más presencia policial y soluciones viales para proteger esta vía.
Si las autoridades aplican políticas claras, podrían evitarse sustos y tragedias futuras.
Respuestas a tus dudas
¿Qué ocurrió? Un triple choque bajo el puente en la Av. de la República, sin víctimas fatales.
¿Quién atendió? El ACT Luis Llanga Rodríguez y la ambulancia MSP Alfa 1.
¿Cuál fue la causa? Imprudencia y exceso de velocidad en una vía muy concurrida.
¿Qué hicieron los involucrados? Llegaron a un arreglo extrajudicial para cubrir reparaciones.
¿Qué recomendación hay? Salir con tiempo y conducir con prudencia para evitar siniestros.
