Tren de Riobamba volvería a funcionar para el 11 de Septiembre
Tren volvería a funcionar para el Día de la República, es lo que aspira el alcalde John Vinueza tras la firma de convenio con el Ministerio de Transporte.

Riobamba podría contar nuevamente con servicio ferroviario para el Día de la República, según lo anunció el alcalde John Vinueza tras firmar un convenio con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP)
La recuperación del sistema férreo en Chimborazo avanza. Esta provincia fue la primera en completar el traspaso de bienes de la antigua Empresa Ferrocarriles del Ecuador, lo que facilita acuerdos con los gobiernos locales.
Ferrocarril en Riobamba en proceso para firma de convenio
Según lo previsto, el proyecto contempla un acuerdo entre el Municipio de Riobamba, el de Guano y el MTOP. La operación sería ejecutada por la empresa pública Riobamba EP, que ya tiene la estructura administrativa lista para asumir esta tarea.
El convenio definirá los términos generales del funcionamiento y abrirá paso a un acuerdo específico que establecerá las inversiones requeridas por cada entidad.
“Apuntamos a realizar una activación simbólica el 11 de septiembre, como el año pasado, con vistas a un funcionamiento más permanente hacia fin de año”, comentó Vinueza.
En 2024, la infraestructura fue utilizada por la Asamblea Nacional en el marco de la conmemoración del 11 de Septiembre.
También se organizaron recorridos gratuitos para la ciudadanía, previa inscripción en la página municipal.
¿Cómo funcionará la infraestructura ferroviaria?
Actualmente, el Municipio de Riobamba ha recibido la autorización para utilizar el edificio de la antigua estación. Allí funcionarán la Dirección de Turismo y las boleterías a cargo de Riobamba EP.
Aunque el proceso integral tomará tiempo, ya están en marcha los trámites legales, técnicos y financieros.
Uno de los primeros trayectos a restaurar será Riobamba–Urbina–Jatari Campesino. A futuro, se prevé ampliar la ruta hasta Colta, Alausí y Guamote.
Proyectos para reactivación de la zona centro del Ecuador
El 24 de julio, autoridades locales se reunieron con el viceministro de Transporte para revisar avances del plan.
En otras provincias como Tungurahua, Cotopaxi y Pichincha, también se espera avanzar en la liquidación de activos ferroviarios, lo que podría permitir una conexión regional de valor turístico.