MASTICADITO

Trabajo legal en Italia para ecuatorianos: requisitos y cómo aplicar

Trabajo legal en Italia abrió oficialmente 255 plazas para ecuatorianos bajo el decreto Flussi 2026-2028, una oportunidad de empleo seguro.

Trabajo legal en Italia para ecuatorianos: requisitos y cómo aplicar
Trabajo legal en Italia para ecuatorianos: requisitos y cómo aplicar. http://laprensa.com.ec

Italia abrió oficialmente 255 plazas laborales para ecuatorianos dentro del decreto Flussi 2026-2028, el instrumento legal que regula los flujos migratorios hacia ese país europeo.

Con esta decisión, Ecuador se convierte en el primer país latinoamericano incluido en dicho programa, que promueve el trabajo legal en Italia a través de mecanismos seguros, transparentes y ordenados.

El anuncio fue realizado el 10 de noviembre de 2025 por la canciller Gabriela Sommerfeld durante el lanzamiento del programa bilateral de migración circular entre Ecuador e Italia.

Este acuerdo permitirá que ciudadanos ecuatorianos puedan acceder a ofertas en el sector de la salud y la mecánica industrial, con contratos temporales y posibilidades de residencia a largo plazo.

“Se trata de un hito en la historia de la política exterior ecuatoriana”, señaló Sommerfeld, quien destacó que este esquema busca fortalecer la cooperación laboral internacional.

Además de ofrecer alternativas de empleo digno a los profesionales ecuatorianos interesados en un trabajo legal en Italia.

Oportunidades laborales y sectores disponibles

El programa inicia con 255 vacantes formales para personal sanitario y mecánicos industriales, distribuidas en empresas italianas que requieren mano de obra calificada. Los procesos de selección están en curso y se realizan de manera directa y gratuita a través del portal oficial Encuentra Empleo del Ministerio del Trabajo.

Además de estas primeras ofertas, se prevé la apertura de hasta 2.000 nuevas vacantes en el sector público y privado, conforme avancen los acuerdos bilaterales. Los participantes del programa de migración circular podrán obtener permisos temporales y, dependiendo de su desempeño y condiciones del contrato, solicitar la residencia permanente.

El programa garantiza que todo ecuatoriano que acceda a un trabajo legal en Italia cuente con protección laboral, seguro médico, remuneración acorde al convenio colectivo y derechos reconocidos por la legislación italiana y europea.

Un modelo de migración circular

El embajador de Italia en Ecuador, Giovanni Rivoli, explicó que su país emite cada tres años el decreto Flussi, el cual define los cupos y nacionalidades de trabajadores extranjeros admitidos legalmente. En esta edición 2026-2028, Ecuador fue incluido junto a una docena de países considerados prioritarios.

“El programa permite migrar de forma segura, con la posibilidad de regresar al país de origen o, si se cumplen los requisitos, optar por una residencia permanente”, explicó Rivoli.

La Embajada de Italia brindará cursos de idioma y orientación cultural a los seleccionados, con el objetivo de facilitar su inserción en el entorno laboral. La Cancillería ecuatoriana también acompañará el proceso para garantizar la transparencia y el cumplimiento de los derechos de los migrantes.

El acuerdo se enmarca en la estrategia de promover el trabajo legal en Italia frente a la migración irregular, que en los últimos años ha expuesto a cientos de ecuatorianos a riesgos y estafas laborales en Europa.

Cómo postular y requisitos básicos para conseguir trabajo legal en Itali

Los interesados en acceder a un trabajo legal en Italia deben ingresar al portal Encuentra Empleo del Ministerio del Trabajo, revisar las vacantes activas y completar su perfil profesional.

No se aceptan intermediarios ni pagos por postulación. Los seleccionados pasarán por un proceso de validación de documentos, entrevista y capacitación previa al viaje.

Entre los requisitos más valorados están la experiencia comprobada en salud o mecánica industrial, la disposición para aprender italiano y la voluntad de cumplir con los compromisos laborales establecidos.

La Cancillería informó que los programas de migración circular también se extenderán próximamente a otros sectores, fortaleciendo las oportunidades para quienes busquen un trabajo legal en Italia y deseen mejorar sus condiciones de vida sin incurrir en procesos migratorios irregulares.

Preguntas y respuestas sobre el trabajo legal en Italia

¿Cuántas plazas hay disponibles?
Actualmente existen 255 vacantes iniciales.

¿Qué sectores ofrecen empleo?
Salud y mecánica industrial.

¿Dónde puedo postular?
En el portal Encuentra Empleo del Ministerio del Trabajo.

¿El proceso tiene costo?
No, la postulación es completamente gratuita.

¿Qué requisitos debo cumplir?
Experiencia profesional, documentos válidos y disposición para aprender italiano.

¿Puedo obtener residencia permanente?
Sí, dependiendo del desempeño y la duración del contrato.

¿Cuánto tiempo dura el permiso laboral?
Un año, renovable según el programa Flussi.

¿Quién supervisa el proceso?
La Cancillería ecuatoriana y la Embajada de Italia.

¿Por qué es importante el trabajo legal en Italia?
Porque ofrece seguridad, derechos y evita los riesgos de la migración irregular.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba