Top 10 lugares turísticos en Baños para visitar en feriado
Descubre el Top 10 lugares turísticos en Baños de Agua Santa, lugares que tienes que visitar en feriado nacional. Conoce más.

Escucha la nota dando click en el reproductor:
Baños de Agua Santa, conocida como “la puerta de entrada a la Amazonía ecuatoriana”, es un pleno destino para el feriado.
Su combinación de naturaleza, aventura, cultura y descanso lo convierte en un lugar ideal para explorar.
A continuación, el Top 10 lugares turísticos que no puedes perderte en Baños de Agua Santa durante tu visita.
El Pailón del Diablo: cascada emblemática del Ecuador
La cascada El Pailón del Diablo es una de las más icónicas del Ecuador. Se ubica a 17 km de Baños, en la parroquia Río Verde.
Su altura alcanza aproximadamente 80 metros y su trazo emerge entre vegetación exuberante. Puedes elegir entre un sendero corto o otro que te lleva detrás de la cascada para un baño energizante.
La Casa del Árbol y el columpio del fin del mundo
Este sitio simbólico, situado en las faldas del volcán Tungurahua, ofrece una de las vistas más impresionantes del país. Desde la Casa del Árbol, a 2 660 ms.n.m., podrás balancearte sobre el abismo.
Es, sin duda, uno de los lugares turísticos más buscados en Baños por su combinación de vértigo y panorama volcánico.
Piscinas de aguas termales: descanso y bienestar volcánico
Las termas que le dan nombre a Baños Ecuador son visita obligada. Aguas volcánicas ricas en minerales ofrecen relajación tras jornadas de aventura.
Entre ellas: Termas de la Virgen, El Salado y Santa Clara, y spa privados como Luna Volcán.
Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Agua Santa
Más que arquitectura, esta basílica es símbolo de fe local. Construida entre 1904 y 1944, está dedicada a la patrona del cantón.
En su interior hay un museo con objetos religiosos y murales que relatan milagros de la Virgen del Rosario.
Eco Zoológico de San Martín: fauna y conservación
A solo 2 km del centro de Baños, el Eco Zoológico de San Martín alberga más de 180 animales de 48 especies.
Es ideal para familias y promueve el respeto por la naturaleza mediante recorridos educativos.
Puntzan Canopy: adrenalina sobre el valle
Si buscas emociones fuertes, Puntzan Canopy en San Antonio de Puntzan es ideal. Allí puedes hacer canopy, canyoning, cruzar puentes tibetanos o lanzarte en patineta sobre cascadas.
Mega Parque de Aventura Río Blanco
A 20 minutos de Baños, por la vía al Puyo, hay un parque de aventura con canopy, zipline, puente de cristal, bungee trampolín y más.
Perfecto para quienes buscan emociones fuertes en un entorno amazónico.
Ruta de las Cascadas en bicicleta o cuatrimoto
Uno de los recorridos más populares es la Ruta de las Cascadas. Puedes hacerla en bicicleta, moto o vehículo 4×4. Detente en múltiples cascadas y miradores hasta llegar al Puyo.
Aspectos que destacar en la ruta
- Numerosas cascadas: El Manto de la Novia, Agoyán, Chamana.
- Miradores estratégicos para fotos panorámicas.
- Paradas para descanso y interacción con la naturaleza.
Parques temáticos y espacios fotogénicos
Baños también destaca por sitios visuales muy creativos. Entre ellos:
- La Aldea Mágica de Duendes – paseo educativo y encantador.
- Troll Mountain – cine al aire libre con gigantes trolls.
- La Fábrica de Chocolate – ideal para familias con actividades interactivas.
- Animal Park – interacción con más de 250 especies.
- El Bosque Encantado – atmósfera medieval rodeada de jardines.
Miradores impresionantes con vistas de ensueño
Los miradores en Baños de Agua Santa regalan postales únicas. Algunos destacados son:
- La Mano de la Pachamama – en el complejo Vuelo del Cóndor, con vistas al río Ulba y parques nacionales Sangay y Llanganates.
- Las Manos de Dios – en Rancho Ojos del Volcán, con panorama volcánico y urbano.
- PiQchur Photo Camp – escenarios fotográficos creativos con efectos especiales.
- El Ventanal de Kong – gran figura de gorila y vista hacia la ciudad y el volcán.
Baños fuera de los puntos tradicionales
Baños ofrece más opciones fascinantes. Puedes explorar cascadas menos transitadas, senderos selváticos o paseos nocturnos con guías locales.
Además, la ciudad está entre los parques nacionales Sangay y Llanganates, lo que la convierte en un punto estratégico para ecoturismo.
Baños: destino turístico completo
Ya sea que busques aventura, descanso o conexión espiritual, Baños de Agua Santa lo tiene todo. Su oferta combina naturaleza, cultura, gastronomía y diversión.
Durante este feriado, no pierdas la oportunidad de conocer este tesoro del Ecuador y comprender por qué miles de turistas lo eligen cada año.
Para más detalles sobre rutas, horarios y reservas, puedes consultar el sitio del Tungurahua Turismo o la guía oficial del Ministerio de Turismo del Ecuador.
Respuestas a tus dudas sobre los lugares turísticos en Baños
A continuación, aclaro preguntas frecuentes que muchos visitantes tienen:
- ¿Cuál es la mejor época para visitar Baños? La temporada seca (junio-septiembre) ofrece cielos más despejados y menos lluvias.
- ¿Cuánto cuesta ingresar al Pailón del Diablo? El costo ronda 2–5 USD, varía según horario y guía local.
- ¿Se puede hacer la ruta de cascadas sin guía? Sí, con buen mapa y precaución; pero un guía aporta seguridad e historias locales.
- ¿Las aguas termales son abiertas al público? Sí, algunas como Termas de la Virgen son accesibles públicamente.