Tiroteo en iglesia escolar cobra vida de niños y deja 17 heridos
Familias consternadas tras un tiroteo en iglesia escolar cobra vida de niños, mientras investigadores revisan evidencias y mensajes del atacante.

En un hecho que ha conmocionado a Estados Unidos, un tiroteo en iglesia escolar cobra vida de niños, dejando al menos dos menores fallecidos y 17 personas más heridas, incluyendo 14 estudiantes.
El ataque ocurrió el 27 de agosto de 2025 en la escuela católica Annunciation, ubicada en Minneapolis, Minnesota, durante una misa matutina a la que asistían alumnos y docentes.
Detalles del ataque y del agresor
El responsable del ataque fue identificado como Robin Westman, de 23 años, quien se suicidó tras perpetrar el tiroteo.
Según reportes de las autoridades locales y el FBI, Westman ingresó al recinto armado con un rifle, una pistola y un revólver, bloqueando las puertas para evitar la salida de los presentes.
El tiroteo en iglesia escolar cobra vida de niños en un acto que ha sido catalogado por las autoridades como un posible terrorismo doméstico.
Durante la investigación inicial, se encontraron escritos en las armas del agresor con mensajes que incluían frases violentas y referencias políticas, como “Mata a Donald Trump”, así como alusiones al Holocausto.

Reacción de autoridades y comunidad
El alcalde de Minneapolis, Jacob Frey, expresó su profunda consternación por la tragedia,
calificándola de “acto deliberado de violencia contra niños inocentes y otras personas que estaban rezando”.
Por su parte, el gobernador de Minnesota, Tim Walz, condenó el ataque y extendió sus condolencias a las familias afectadas.
Escuelas y autoridades locales han reforzado la seguridad en todos los recintos educativos tras el incidente, mientras los equipos de emergencia brindan apoyo psicológico y médico a las víctimas y sus familias.

Impacto en la seguridad escolar y debate sobre control de armas
Este tiroteo en iglesia escolar cobra vida de niños y genera un debate renovado sobre la seguridad en las instituciones educativas y el control de armas en Estados Unidos.
Especialistas en seguridad escolar y organizaciones de defensa de derechos civiles han pedido revisar protocolos de protección y la necesidad de prevenir futuros ataques.
El FBI continúa investigando los motivos detrás del ataque, revisando evidencia digital, mensajes del agresor y posibles vínculos con movimientos radicales.
La comunidad de Minneapolis permanece en estado de alerta y duelo, mientras medios locales y nacionales cubren la tragedia.

Testimonios de testigos y cobertura mediática
Varios testigos relataron momentos de pánico y desesperación durante el ataque.
“Escuchamos disparos y todos corrimos buscando refugio. Fue aterrador ver a niños y maestros heridos”, declaró una profesora que presenció los hechos.
Medios como BBC Mundo, CNN en Español y Telemundo han destacado la magnitud de la tragedia, señalando que la violencia en escuelas católicas es un fenómeno poco frecuente, pero devastador cuando ocurre.
La cobertura mediática resalta tanto el número de víctimas como la respuesta inmediata de los servicios de emergencia.

- Leer más: Cámara capta ataque armado de sicarios a hombre en motocicleta.
- Leer más: Alcalde de Alausí habría sufrido un accidente de tránsito con una motocicleta.
Apoyo a las familias y próximos pasos
Organizaciones locales y nacionales han comenzado campañas de apoyo a las familias de las víctimas.
Además, se espera que el Congreso y autoridades estatales revisen políticas de seguridad escolar y prevención de violencia armada.
Este tiroteo en iglesia escolar cobra vida de niños se suma a la preocupante lista de incidentes de violencia armada en Estados Unidos, subrayando la necesidad de medidas más efectivas de prevención y control de armas, así como protocolos de seguridad en centros educativos y religiosos.