Técnico de fútbol de 44 años muere en pleno partido
Técnico de fútbol de 44 años muere en pleno partido. Tragedia en la SuperLiga Serbia – análisis de la pérdida, legado y reacción global

Escucha esta noticia dando clic en el reproductor:
La comunidad del fútbol europeo quedó consternada tras la noticia que técnico de fútbol de 44 años muere en pleno partido.
Mladen Žižović, entrenador del Radnički 1923, falleció en pleno encuentro frente a Mladost Lučani de la SuperLiga Serbia.
A los 20 minutos de iniciado el partido, el exfutbolista internacional de Bosnia y Herzegovina se descompensó al borde del campo y fue trasladado con urgencia al hospital.
Pese a los intentos del personal médico, no pudo ser reanimado.
El partido continuó brevemente, pero al minuto 40 se confirmó su fallecimiento y se suspendió el duelo.
La reacción de los jugadores, visiblemente afectados, fue desgarradora.
Técnico de fútbol tenía 44 años cuando pasó el suceso trágico

El entrenador tenía 44 años al momento de su muerte. Su nombre, Mladen Žižović, aparece en todos los informes oficiales del suceso.
Nació el 27 de diciembre de 1980 en Rogatica, Bosnia y Herzegovina.
Su fallecimiento ocurrió durante un partido entre Radnički 1923 y Mladost Lučani, en Serbia. El colapso tuvo lugar a los 20-22 minutos del encuentro.
El club emitió un comunicado cargado de emoción:
Nuestro club ha perdido no solo a un gran especialista sino, sobre todo, a una buena persona, un amigo y un trabajador del deporte (…) dejó una huella profunda en los corazones de todos los que lo conocieron
COMUNICADO del club
La carrera de Žižović incluyó una etapa como mediocampista durante casi 2 décadas antes de convertirse en entrenador en 2017.
Dirigió clubes como Radnik Bijeljina, Zrinjski Mostar, Sloboda Tuzla, y logró participar en la UEFA Conference League con Borac Banja Luka.
En pleno partido se desplomó para ya no despertarse jamás

Žižović fue nombrado director técnico de Radnički 1923 en octubre de 2025, apenas semanas antes del incidente.
Su legado trasciende los números: dejó una marca de cercanía, respeto y profesionalismo entre jugadores y colegas.
El mundo del fútbol lamenta la partida de este entrenador que, además de logros, cultivó la humanidad.
El suceso ha despertado reflexiones sobre la salud en el deporte, la formación médica en los estadios y la gestión emocional ante tragedias en competencia activa.
Repercusiones inmediatas de un hecho que enluta al mundo deportivo
- El partido fue suspendido tras confirmarse el fallecimiento.
- Los jugadores y cuerpo técnico quedaron visiblemente impactados.
- La Football Association of Serbia emitió un comunicado expresando “profunda tristeza e incredulidad”.
- Medios internacionales recogieron el caso como «una enorme pérdida para toda la comunidad futbolística».
- Familiares, colegas y aficionados iniciaron homenajes espontáneos en redes sociales y estadios.
Qué podemos aprender de un hecho como el presente
Lo sucedido pone de manifiesto la importancia de los protocolos sanitarios en los estadios, incluso en ligas menos mediáticas. Es esencial reforzar la prevención y respuesta ante emergencias.
Además, la cobertura mediática de este tipo de tragedias define cómo se transmite el mensaje. Adoptar un enfoque respetuoso, humano y riguroso es clave.
Finalmente, este hecho nos recuerda la fugacidad de la vida aun en contextos de éxito deportivo: un profesional con experiencia y prestigio puede estar expuesto a sorpresas dolorosas.
Reacciones desde otras instituciones y clubes
La Federación Serbia también comunicó:
Su partida prematura representa una enorme pérdida para toda la comunidad futbolística
Federación serbia
Los medios deportivos han destacado el valor de su carrera y su carácter humano, reflejando cómo su adiós impacta más allá del resultado en un campo de juego.
Respuestas a tus dudas
¿Qué ocurrió concretamente? El técnico se descompensó durante un partido en Serbia y fue trasladado al hospital donde falleció.
¿Cuáles fueron las causas? Aún no se ha divulgado un diagnóstico oficial, se apunta a una emergencia médica súbita.
¿Quién era el técnico? Se trata de Mladen Žižović, exjugador y entrenador, fallecido a los 44 años.
¿Qué ligas estaban involucradas? El suceso ocurrió en la SuperLiga Serbia entre Radnički 1923 y Mladost Lučani.
¿Qué implicaciones tiene para el fútbol? Resalta la necesidad de reforzar protocolos sanitarios y atención a entrenadores en el deporte profesional.
