NACIONAL

TCE sanciona a Viviana Veloz con multa de USD 9.000

El TCE sancionó a la asambleísta de la Revolución Ciudadana, Viviana Veloz Ramírez, por incurrir en campaña anticipada

TCE sanciona a Viviana Veloz con multa de USD 9.000
TCE sanciona a Viviana Veloz con multa de USD 9.000. http://laprensa.com.ec

El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) sancionó a la asambleísta de la Revolución Ciudadana, Viviana Veloz Ramírez, por incurrir en campaña anticipada durante el proceso de elecciones anticipadas de 2023 en Ecuador.

La resolución fue emitida este miércoles 2 de julio de 2025 por el juez Joaquín Viteri.

El juez impuso a Veloz una multa de USD 9.000, equivalente a 20 salarios básicos unificados vigentes al momento en que se cometió la infracción.

La sentencia recalca que este tipo de acciones afectan la equidad electoral y la integridad del sistema democrático, al romper con las condiciones igualitarias entre candidaturas.

El fallo se basa en el artículo 278, numeral 7, del Código de la Democracia, que tipifica la campaña anticipada como una infracción electoral grave.

Viviana Veloz recibe sanción por campaña anticipada

La denuncia fue presentada por el ciudadano César Wilfrido Cárdenas.

Cárcenad aportó pruebas que mostraban a Veloz participando en actividades proselitistas fuera del periodo legal de campaña.

Entre las evidencias constan videos publicados en la cuenta de Instagram @vivianavelozoficial, los días 13 de julio y 3 de agosto de 2023, donde se la observa en caravanas, repartiendo café y utilizando etiquetas como #MiVotoEsPorVivianaVeloz y #Todo5, vinculadas directamente al movimiento Revolución Ciudadana.

Aunque la defensa de Veloz argumentó que no era titular de la cuenta y denunció una posible suplantación de identidad, un peritaje digital y certificaciones notariales confirmaron la autenticidad del contenido y su conexión directa con la legisladora.

El juez Viteri determinó que los actos constituyen proselitismo fuera del periodo permitido, y concluyó que existe responsabilidad directa por parte de la entonces candidata.

La resolución también marca un precedente legal sobre el uso de redes sociales para difundir mensajes políticos antes del inicio oficial de la campaña

Publicidad pb1
Publicidad pb2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad pb3
Botón volver arriba