RIOBAMBAÚLTIMA HORA

TCE negó el pedido de remoción de los 7 concejales de Riobamba

Tribunal Contencioso Electoral (TCE) rechazó el pedido de remoción de los 7 concejales de Riobamba, se quedan en el poder junto al alcalde.

TCE negó el pedido de remoción de los 7 concejales de Riobamba
TCE negó el pedido de remoción de los 7 concejales de Riobamba. http://44.213.112.5

El 31 de marzo el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) negó el pedido de remoción de los siete concejales del Municipio Riobamba, impulsado por Rosa Núñez por irregularidades en el proceso.

Los ediles que enfrentaron el proceso de remoción fueron Carlos Aulla, Maritza Díaz, Galo Falconí, Micaela Lema, Nancy Santillán, Celso Rodríguez y Rafael Quitio.

La resolución se tomó en la Sesión Extraordinaria Jurisdiccional No. 084-2025-PLE-TCE, en la que el pleno del Tribunal determinó que no se cumplían los requisitos legales para proceder con la destitución de los ediles.

La presidenta del TCE, Ivonne Coloma, fue enfática en su pronunciamiento, afirmando que «no se han configurado las causales que justificarían la remoción de los ediles». Por lo que se rechazó la solicitud en su totalidad.

La decisión ratifica la continuidad en funciones de los concejales, quienes habían sido objeto de un proceso que, según el Tribunal, carecía de fundamento jurídico sólido.

¿Por qué el TCE no dio paso al pedido de remoción de los 7 concejales de Riobamba?

En la imagen los seis concejales para quienes hicieron el pedido de remoción, falta Micaela Lema.
En la imagen los seis concejales para quienes hicieron el pedido de remoción, falta Micaela Lema. http://44.213.112.5

Con 5 votos a favor el TCE concluyó que la petición presentada no cumplió con los requisitos establecidos en la ley para proceder con la remoción.

El proceso había sido promovido bajo argumentos aprobados en el informe de remoción del Concejo Municipal donde los acusaba de una presunta usurpación de funciones.

Según la presidenta del TCE, Ivonne Coloma en su resolución, el Tribunal se basó en el principio de legalidad y el debido proceso.

Toda acción de remoción debe estar debidamente sustentada en pruebas fehacientes y en causales claramente determinadas por la normativa vigente. En este caso carecen de los elementos jurídicos necesarios para proceder con su destitución.

Ivonne Coloma, presidenta del TCE

Por lo que, el proceso requería que las etapas de notificación, presentación de pruebas y deliberación se cumplieran en tiempos específicos.

Sin embargo, la documentación revisada por el TCE evidenció demoras que afectaron la validez del trámite.

Como resultado, el Tribunal determinó que no existía sustento jurídico para proceder con la destitución de los concejales.

El Tribunal Contencioso Electoral también emitió un llamado de atención al prosecretario encargado debido a irregularidades en el proceso administrativo.

Ya que, según el dictamen, se evidenció que el funcionario habría incurrido en acciones que no se ajustaban a los procedimientos establecidos. Lo que llevó al Tribunal a señalar su actuación.

Los servidores públicos deben actuar con apego a la normativa vigente para garantizar la transparencia y legalidad de los procesos.

Ivonne Coloma, presidenta del TCE

Con la negativa del TCE a remover a los siete concejales de Riobamba, se cierra un episodio que generó incertidumbre en la administración municipal.

Reacciones en redes sociales por la negativa de la remoción

Las redes sociales en Riobamba no se hicieron esperar ante el dictamen del TCE. Carlos Aulla fue uno de los primeros en reaccionar.

También Celso Rodríguez siguió la transmisión en vivo del TCE y no dudó en expresar su fe en Dios.

Con esta resolución, el cuerpo edilicio de Riobamba mantiene su actual composición, cerrando el capítulo sobre esta controversia legal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba