RIOBAMBA

TCE cita a Ministra del Trabajo por el caso del Prefecto de Chimborazo

TCE exige a Ministra Ivonne Núñez aclarar certificado del Prefecto de Chimborazo donde afirma no tener impedimiento para ejercer cargo público.

TCE cita a Ministra del Trabajo por el caso del Prefecto de Chimborazo
TCE cita a Ministra del Trabajo por el caso del Prefecto de Chimborazo. http://laprensa.com.ec

La ministra del Trabajo, Ivonne Núñez, deberá comparecer ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) para explicar las inconsistencias en el registro oficial sobre la suspensión de derechos políticos del prefecto de Chimborazo, Hermel Tayupanda Cuvi.

La diligencia fue ordenada mediante auto emitido por el TCE el 3 de octubre dentro de la causa Nro. 058-2025-TCE, y tendrá lugar el martes 7 de octubre a las 15h00, en la sala de audiencias del Tribunal, en Quito.

La convocatoria también incluye al denunciante Juan Sebastián Cuvi Navas, al denunciado Hermel Tayupanda, y a los directivos regionales del Ministerio del Trabajo.

TCE llama a Ivonne Núñez por el caso del Prefecto de Chimborazo

El juez Richard González Dávila, en su resolución, dispuso expresamente:

“Póngase en conocimiento de la señora, doctora Ivonne Núñez, Ministra de Trabajo, el contenido de lo dispuesto en la sentencia de 05 de septiembre de 2025 […] a fin de que se inteligencie del trámite del registro de suspensión de derechos de participación del señor Hermel Tayupanda Cuvi.”

Según el documento, el Tribunal busca que la ministra aclare por qué, en el “Registro de Prohibiciones, Inhabilidades e Impedimentos Legales para Ejercer Cargos Públicos” administrado por su cartera de Estado.

Ministerio del Trabajo emite certificado sobre Hermel Tayupanda.
Ministerio del Trabajo emite certificado sobre Hermel Tayupanda. http://laprensa.com.ec

En él consta que Tayupanda “no registra impedimentos legales para ejercer cargos públicos”, pero a la vez figura un registro de “suspensión de derecho de participación” ordenado por el propio el Contensioso Electoral.

En el mismo certificado emitido por el Ministerio del Trabajo se deja constancia que:

“Es responsabilidad exclusiva y privativa de las Unidades de Administración del Talento Humano institucionales analizar y verificar si los registros reportados constituyen impedimentos legales para ejercer cargos, puestos, funciones o dignidades en las entidades públicas […] La administración del Registro está a cargo del Ministerio del Trabajo.”

Por esta razón, la ministra Núñez y los funcionarios de su dependencia deberán justificar ante el Tribunal el procedimiento aplicado para registrar la sanción electoral contra Tayupanda.

Además de explicar por qué el sistema del Ministerio esta información sobre su situación jurídica.

El memorando Nro. TCE-SG-OM-2025-0953-M, incorporado al expediente, menciona que el especialista en sistemas del TCE, William Cargua Freire, ya realizó “el registro correspondiente en el módulo informático sobre la suspensión de los derechos de participación dentro de la causa 058-2025-TCE”.

No obstante, el Tribunal exige confirmar si ese registro fue correctamente replicado en el sistema del Ministerio del Trabajo.

La ministra Núñez deberá responder además al oficio Nro. MDT-DRTSPQ-2025-18581-O, emitido por la Dirección Regional de Trabajo y Servicio Público de Quito, que también será objeto de verificación en la audiencia.

La audiencia tiene carácter público

El TCE enfatizó que la diligencia tiene carácter público y será transmitida por la plataforma Zoom, para garantizar transparencia en el proceso.

Esta comparecencia será clave para determinar si el Ministerio del Trabajo cumplió de forma adecuada con la ejecución de la sentencia del 5 de septiembre que suspendió los derechos políticos de Tayupanda.

De confirmarse una falla administrativa, el caso podría derivar en nuevas responsabilidades institucionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba