Taisha: tres niños han muerto en una semana
En el cantón Taisha, tan solo en esta semana, tres niños han muerto. La situación en el territorio se ha vuelto insostenible.

Solo esta semana, tres niños han muerto en el cantón Taisha, provincia de Morona Santiago.
La imagen resulta dolorosa. Una bebé, Elizabeth, tendida en una camilla de ambulancia, inconsciente, débil, teniendo como único soporte un tanque de oxígeno.
A su pie, su desesperada madre, quien observa cómo de a poco, se escapa la ”vida misma” del pequeño cuerpo de su hijita. La fotografía fue tomada instantes antes del fallecimiento de la menor, antes de llegar al Hospital General Macas.
Este caso se dio a conocer en primera instancia a través de redes sociales, cuando un comunero de Taisha denunció el fallecimiento de una niña, hija de Edison Mayak, perteneciente a la comunidad Shuinmamus, parroquia Huasaga.
La pequeña había sido trasladada al Hospital General de Macas, donde lamentablemente perdió la vida. Su partida ha causado profundo dolor en su familia y en la comunidad.
Horas después, el colectivo Violín Rojo emitió un pronunciamiento, expresando su pesar por el fallecimiento de Elizabeth Mayak, una niña de apenas dos años de edad.
«Nuestro más sentido pésame a la familia Mayak. Acompañamos su dolor y el de toda la comunidad de Shuinmamus«, señaló el colectivo en un comunicado difundido a través de redes sociales.
Además del fallecimiento de la menor, se ha alertado sobre la presencia de al menos 15 niños con síntomas preocupantes en la misma comunidad.
Violín Rojo hizo un llamado urgente a las autoridades de salud para el envío inmediato de una brigada médica, con el fin de atender los casos que podrían agravarse en las próximas horas.
Situación en Taisha se volvió insostenible
Desde hace semanas, habitantes de diversas comunidades de la Amazonía vienen denunciando la falta de atención médica oportuna, sumado a las dificultades de acceso a zonas de difícil acceso, como es el caso de Huasaga.
Los pacientes a duras penas salen evacuados de la zona “como pueda”, y al momento de regresar, deben quedarse por varios días en Taisha, muchas veces sin comida ni hospedaje debido a los elevados costos de los vuelos.
“Se necesitan acciones reales para ayudar a las familias Achuar. La salud está en emergencia”, concluyó el pronunciamiento.
El caso de Elizabeth Mayak visibiliza una situación que, según organizaciones sociales, no puede seguir siendo ignorada.
Por parte de las autoridades, no existe pronunciamiento alguno, pese a las insistencias de los medios de comunicación.
Desde el 18 de abril, el Colectivo Violín Rojo alertó sobre una crisis sanitaria que afecta a las comunidades achuar y shuar del cantón Taisha, en Morona Santiago.
En esta última semana, se han reportado un total de tres fallecimientos infantiles, precisamente, provenientes de las comunidades Muruntsa, Saum y Shuinmamus.