Taisha: Puente sobre río Macuma avanza en un 76%
En el cantón Taisha, provincia de Morona Santiago, las obras del puente sobre río Macuma avanza aproximadamente en un 76%

La construcción del puente vehicular colgante, sobre el río Macuma, es una de las obras más esperadas en el cantón limítrofe con el Perú: Taisha.
Este puente unirá la parroquia Pumpuentza con varias comunidades del dicho cantón.
De acuerdo a autoridades de la prefectura de Morona Santiago, dicha obra registra un 76 % de avance.
Este puente es considerado como parte de las estrategias para mejorar la conectividad en esta zona fronteriza.
Actualmente, los trabajos ejecutados se concentran en la instalación de las mordazas, estructuras que permitirán el anclaje de los cables principales del puente sobre el río.
El proyecto contempla una infraestructura de doble carril con una longitud total de 133 metros.
Su ejecución representa una inversión superior a los 5 millones de dólares, mismos que fueron gestionados en ocaciones anteriores por la prefectura de Morona Santiago y asignados a través de la Secretaría Técnica de la Amazonía.
El puente vehicular, promete conexión de comunidades achuar con la Amazonía ecuatoriana
El puente permitirá mejorar la movilidad y el tránsito comercial entre Pumpuentza y el resto de la Amazonía ecuatoriana, beneficiando directamente a más de 26.700 habitantes que viven en el sector, en su mayoría pertenecientes al pueblo de la nacionalidad achuar, quienes históricamente han enfrentado dificultades de acceso debido a las condiciones geográficas mantenidas en la zona.
Desde el ámbito local se ha destacado el impacto regional de esta obra, que busca garantizar rutas seguras y permanentes de comunicación, que se vuelven complicadas especialmente durante la temporada invernal, cuando los ríos se convierten en obstáculos para el transporte.
Para atravesar el río , los pobladores del sector ocupan los denominados “peque peque”, que son canoas impulsadas a motor.
La obra forma parte del plan de conectividad vial impulsado por el gobierno provincial, cuyo objetivo es reducir brechas territoriales, promover el comercio desarrollado en la localidad.
Además, se busca garantizar el derecho a la movilidad de las nacionalidades ancestrales asentadas por siglos en esta región de la Amazonía ecuatoriana.
Varios líderes achuar se han pronunciado, viendo con agrado cómo esta obra de gran importancia está a punto de llegar a su final.
En 2024 se anunció la construcción del puente sobre el río Macuma. La primera piedra del proyecto se colocó por Tiyua Uyunkar el 6 de febrero de ese año.
Para diciembre de 2024, estuvo ejecutada la obra en un 50%por ciento.