Las supersticiones han sido parte de la vida humana desde tiempos inmemoriales moldeando nuestras acciones y decisiones de maneras a veces misteriosas. A menudo arraigadas en la creencia de lo desconocido y lo sobrenatural.
Creencias antes que la razón

Estas prácticas irracionales han trascendido las fronteras culturales y geográficas, influyendo en sociedades de todo el mundo. Es por esto que nos sumergiremos en el intrigante origen de las supersticiones que han persistido a lo largo de la historia de la humanidad.

La Antigüedad
Las supersticiones se remontan a las civilizaciones más antiguas, como la egipcia, la griega y la romana. Los egipcios, por ejemplo, creían en amuletos y objetos protectores para alejar a los espíritus malignos. Los romanos, por su parte, creían en el poder de los augurios y las señales divinas para tomar decisiones importantes.

La Edad Media
La religión desempeñó un papel crucial en la propagación de las supersticiones. La creencia en brujas, magia negra y la influencia del diablo estaba en su apogeo. Las prácticas como la quema de brujas y la caza de herejes eran manifestaciones extremas de estas creencias.

La Influencia Cultural
La cultura popular también ha contribuido significativamente a la persistencia de las supersticiones. La literatura, el teatro y el cine han retratado supersticiones como la mala suerte al romper un espejo o al cruzarse con un gato negro, lo que ha perpetuado estas creencias en la sociedad.

Las Creencias Globales
Si bien las supersticiones pueden variar según la cultura y la región, algunas son universales. El miedo al número 13 se encuentra en muchas culturas, al igual que la creencia en el poder de los talismanes y rituales para atraer la suerte.

El Papel de la Psicología
La psicología también ha intentado explicar las supersticiones. Algunos psicólogos argumentan que estas creencias pueden surgir como mecanismos de control en situaciones estresantes, proporcionando una sensación de seguridad.

En la sociedad actual
A pesar de los avances científicos y tecnológicos, las supersticiones persisten en la sociedad actual. Personas de todas las edades y niveles educativos a menudo realizan acciones basadas en la superstición, desde tocar madera para evitar la mala suerte hasta evitar caminar bajo una escalera.
Contrarios


Amadeus Mozart (COMPOSITOR)
Supersticioso
Se dice que dudó en aceptar el encargo de hacer Réquiem, pues temía que eso atrajera su propia muerte. Falleció después sin haber terminado la obra
James Macvoy (ACTOR)
Escéptico
Se dice que no se puede decir “Macbeth” en un teatro; sin embargo, el actor lo dice, cada vez que tiene la oportunidad de pisar un escenario.
La creencia en los amuletos para la suerte
A medida que avanzamos en el siglo XXI, es evidente que las supersticiones, aunque a menudo irracionales, siguen desempeñando un papel en nuestras vidas. Ya sea por tradición, cultura o una necesidad innata de controlar lo desconocido, estas creencias nos recuerdan la profunda relación entre la mente humana y lo inexplicable.
Los amuletos y talismanes han sido utilizados en todo el mundo como protectores contra la mala suerte y para atraer la buena fortuna. Exploramos la diversidad de estos objetos y su significado cultural, desde el ojo turco en Turquía hasta el trébol de cuatro hojas en Irlanda.
Los amuletos y talismanes toman muchas formas y pueden representar una variedad de significados. Algunos ejemplos comunes incluyen cruces para protección divina, herraduras para la buena suerte y ojos que todo lo ven para protección contra la envidia. Los materiales, colores y formas también pueden influir en el poder percibido de estos objeto.
Conexión
Muchos consideran objetos de valor sentimental y continúan llevándolos consigo como símbolos de protección y conexión con su cultura.
¿Cómo los usan?
Algunas personas creen que deben ser cargados o bendecidos antes de que puedan brindar protección efectiva. Pueden ser en forma de joyería, para mantenerlos cerca en todo momento.
“Lo dice la ley de Murphy”

La Ley de Murphy es una expresión humorística que refleja la creencia en que “si algo puede salir mal, saldrá mal”.
A saber, Aunque no tiene un origen histórico específico, la idea detrás de la ley se basa en la experiencia humana de que las cosas a veces tienden a ir mal en el momento menos oportuno.
Ley. Se la cita de manera irónica para explicar situaciones inoportunas o contratiempos. Aunque no tiene fundamentos científicos o espirituales como otras supersticiones, la Ley de Murphy refleja la tendencia humana a buscar explicaciones para las dificultades y la necesidad de encontrar un toque de humor en momentos adversos. Es un recordatorio de que la vida a menudo es impredecible y que debemos estar preparados para las sorpresas, tanto buenas como malas.
Lo que da mala suerte
En la búsqueda de explicaciones para los sucesos negativos, existe la creencia en la mala suerte al romper un espejo se relaciona con la antigua superstición de que el reflejo en el espejo es el alma de una persona. Al romperse, se teme que el alma quede dañada, lo que podría traer desgracia. En cambio, la creencia en que los gatos negros eran portadores de mala suerte se difundió, y las personas comenzaron a temer cruzarse con ellos, porque decían que eran brujas. Se pensaba que si un gato negro cruz.
Lo que da buena suerte
La superstición de “tocar madera” tiene sus orígenes en las creencias paganas y religiosas antiguas relacionadas con la naturaleza. En muchas culturas, se creía que los espíritus o dioses residían en los árboles, y tocar un árbol o su madera era una forma de comunicarse con ellos o buscar su protección. La creencia en las manillas rojas como amuletos de buena suerte tiene profundas raíces culturales en muchas partes del mundo. El color rojo se asocia comúnmente con la prosperidad y la protección en diversas culturas asiáticas, como la china.
CREENCIAS. DESDE LA ASTROLOGÍA Y LA NUMEROLOGÍA, HASTA LOS PODERES PSÍQUICOS Y LA REENCARNACIÓN, ESTAS CREENCIAS DESAFÍAN LA RACIONALIDAD MODERNA Y PLANTEAN PREGUNTAS SOBRE LA RELACIÓN ENTRE LA FE Y LA REALIDAD…
La frontera entre la fe y lo comprobable
Las creencias que no están respaldadas por evidencia científica y que persisten en la sociedad pueden variar ampliamente según la cultura, la tradición y las experiencias personales.
Astrología. La astrología, que afirma que la posición de los astros al nacer influye en nuestra personalidad y destino, ha sido popular durante siglos. A pesar de la falta de evidencia científica sólida, muchas personas confían en sus horóscopos y cartas astrales para obtener orientación en la vida.
Numerología. La numerología sugiere que los números tienen un poder profundo y pueden influir en nuestras vidas. Aunque esta creencia es ampliamente aceptada, carece de respaldo científico y se basa en la interpretación subjetiva de números y sus significados.
Poder de los colores. La creencia en el poder de los colores sugiere que diferentes tonalidades pueden influir en nuestras emociones y energía. A pesar de la falta de evidencia científica sólida, esta creencia ha influido en la psicología del color y en el diseño de interiores.
Extraterrestres. La creencia en extraterrestres ha sido una fuente de fascinación y especulación. Aunque la ciencia busca vida fuera de la Tierra, la evidencia de encuentros con seres de otros planetas sigue siendo esquiva.
Poderes psíquicos. La idea de que algunas personas tienen habilidades psíquicas, como la telepatía o la clarividencia, persiste en la cultura popular. A pesar de la falta de evidencia científica sólida, algunos continúan creyendo en estas habilidades paranormales.
Reencarnación. La creencia en la reencarnación, donde el alma se cree que renace en otro cuerpo, es central en algunas religiones y filosofías. Aunque es una parte significativa de la espiritualidad, no hay evidencia científica que respalde la idea del ciclo de vida eterno.
Cábalas. Implican la búsqueda de significado oculto en números, letras y eventos, han sido parte de muchas culturas y religiones. A menudo, se utilizan para predecir el futuro o tomar decisiones importantes. Sin embargo, estas prácticas carecen de fundamento científico y se basan en la interpretación subjetiva.
Reptilianos. Sostiene que seres humanoides con forma de reptil gobiernan en secreto el mundo. Esta teoría de conspiración, popularizada por David Icke, carece de evidencia creíble y se considera ampliamente como una especulación sin fundamento.
Illuminatis. Supone que un grupo secreto controla los acontecimientos globales y busca establecer un gobierno mundial. Esta creencia influye en muchas teorías de conspiración.
Terraplanistas. Creen que la Tierra es plana en lugar de esférica, a pesar de que la evidencia científica sólida demuestra lo contrario. Esta creencia ha ganado seguidores en línea, pero se enfrenta a críticas generalizadas de los científicos.
En un mundo cada vez más dominado por el avance de la ciencia y la tecnología, aún persisten creencias arraigadas en la mente de muchas personas que carecen de fundamento científico sólido. (Imagen 3)
CRONOLOGÍA
IV a. C.
y durante los siguientes dos mil años, la superstición se consideró lo contrario de las prácticas religiosas que las élites recomendaban
1560-1050
La adivinación chamánica era asunto de
miembros de la familia gobernante que estaban en contacto con los espíritus del más allá.
460-370
Una obra atribuida a Hipócrates, tacha de charlatanes a los sacerdotes, ya que se atribuían falsamente la capacidad de influir en los dioses.
La relación entre estas creencias y la realidad sigue siendo un tema de debate…
Simbólico
“ES POR TRADICIÓN”
Rituales
Guaguas de Pan y Colada Morada: Su elaboración y consumo, es una tradición importante en Finados. Se cree que compartir estos alimentos honra a nuestro difuntos.
Encender velas: Encender velas en ocasiones especiales, como cumpleaños o en iglesias, es un ritual común que se asocia con peticiones de buena suerte o bendiciones.
Tocar madera: Este es uno de los rituales más conocidos para evitar la mala suerte. Cuando alguien menciona algo que podría atraer la mala suerte, las personas suelen tocar una superficie de madera, esto para evitar que ocurra.
Esotérico
“PARA MEJORAR LA VIDA”
Cábalas
Moneda en la fuente de los deseos: Se cree que el deseo se cumplirá si la moneda toca el agua.
Romper una copa: Se cree que romper objetos de vidrio o cerámica trae prosperidad y aleja la mala suerte.
Trébol de 4 hojas: Encontrar un trébol de cuatro hojas se considera un signo de buena suerte.
Herradura: Colocarlo en la puerta de entrada con la abertura hacia arriba se considera de buena suerte.
Santos: Tener ‘estampitas’ de santos trae bendiciones
Predicciones
“VEN EL FUTURO”
Nostradamus
Las supuestas predicciones de Nostradamus han sido objeto de interpretación y debate a lo largo de los siglos, y muchas de sus cuartetas poéticas se han interpretado de diversas maneras para encontrar posibles coincidencias con eventos históricos. Algunos han interpretado las cuartetas de Nostradamus como una predicción del ascenso de Hitler y la Segunda Guerra Mundial. Por ejemplo, se ha citado la cuarteta que dice: “Desde el fondo del Occidente de Europa, un niño nacerá de pobres personas, que por su lengua seducirán a una gran multitud.”
Conspiraciones
“VERDAD DEL UNIVERSO”
Teorías
La tierra Hueca: Los defensores afirman que existe una entrada secreta en el Polo Norte que conduce a este mundo subterráneo en la que hay gente superior.
Matrix: Dice que nuestras vidas y experiencias son controladas por una entidad superior o una inteligencia artificial que manipula nuestra realidad.
Chemtrail: Afirman que las estelas de condensación dejadas por aviones son productos químicos dispersados por el gobierno para controlar el cambio climático.
La creencia de vida en otros planetas
Riobamba/ La idea de que el universo, con sus miles de millones de galaxias y planetas, podría albergar vida en otros lugares es una hipótesis basada en la vastedad del cosmos y en la posibilidad de que las condiciones necesarias para la vida puedan existir en otros lugares además de la Tierra.