Sudamericano de Atletismo Sub 20: atleta riobambeña brilló
La atleta riobambeña brilló y Ecuador impuso récords en el Sudamericano de Atletismo Sub 20 con salto, relevos y proyección olímpica

En el Campeonato Sudamericano de Atletismo Sub 20 la atleta riobambeña brilló, el evento se realizó en Perú.
El equipo de relevo 4×400 de Ecuador, conformado por Génesis Cañola, Pamela Barreto, Kristel Méndez y Gabriela Díaz (Chimborazo), alcanzó la medalla de plata en el Campeonato Sudamericano de Atletismo Sub 20 que se realizó en Lima, Perú.
Sudamericano de Atletismo Sub 20: atleta riobambeña brilló
Ecuador registró un tiempo de 3:43.67 y de esa manera impuso un nuevo récord nacional. El primer lugar fue para Colombia y el tercero para Brasil.
“Me pareció una experiencia muy bonita, porque pude conocer un nuevo lugar, nuevas personas y culturas, para mí esto significó mucho porque tuve la oportunidad de competir en otro país y mejorar mis marcas. Para mí este logro significa un paso más a mi meta, ya que esto me motiva a continuar con mi plan de trabajo para llegar a unos juegos olímpicos”,Gaby Díaz
La atleta riobambeña brilló con marca histórica
El campeonato se realizó del 31 de octubre al 2 de noviembre. Gaby Díaz intervino en la prueba de los 400 m vallas y logró marca para el Mundial de Oregón 2026.
En los 400 metros con vallas registró nuevo récord nacional y ganó una medalla de plata en la prueba. En los relevos 4×400 el equipo alcanzó récord nacional y medalla de plata.
Hay que destacar que, Chimborazo aportó con tres atletas al equipo ecuatoriano: Gabriela Díaz López, Andrés Bósquez Gómez y Daniela Castro Quisnancela.
Ecuador emergió como potencia juvenil en atletismo continental
Ecuador logró una aceptable participación al lograr el vicecampeonato en varones, tercer lugar en damas y tercer lugar en la clasificación general. Con un total de 248 puntos, nuestros atletas alcanzaron el vicecampeonato sudamericano en la categoría masculina, el tercer lugar en damas y el tercer lugar general entre doce naciones.
El equipo ecuatoriano demostró una vez más que el talento y la disciplina pueden superar cualquier obstáculo. Detrás de estos resultados hay meses de esfuerzo, planificación y compromiso, pero también enormes desafíos administrativos.
Gestión, planificación y visión de futuro en el deporte
La delegación casi no logró viajar a Lima por la falta de entrega oportuna de recursos por parte de la Secretaría de Deporte, una omisión que pudo costarle al país su participación en el principal evento de desarrollo juvenil del continente.
El Comité Olímpico Ecuatoriano, que actuó con responsabilidad y urgencia, permitió que la delegación asistiera y hoy celebramos 12 atletas con marca directa al Mundial U20 de Oregón 2026, una cifra histórica que representa la reserva olímpica del Ecuador para los próximos ocho años.
Este logro no es solo deportivo: es una lección sobre gestión, planificación y visión de futuro. Invertir en los jóvenes deportistas no es un gasto, es garantizar el relevo generacional y el futuro olímpico del país.
El Sudamericano de Atletismo Sub 20 atleta riobambeña brilló y qué sigue

A continuación, algunas de las claves del momento y del camino que sigue:
Aspectos clave del logro
- Medalla de plata obtenida por el relevo 4×400 femenino.
- Récord nacional para Ecuador con 3:43.67.
- Clasificación y marca para el Mundial U20 de Oregón 2026 de la atleta riobambeña.
- Participación destacada de la provincia de Chimborazo en el equipo nacional.
- Reconocimiento del país como potencia emergente en el atletismo sudamericano.
Respuestas a tus dudas
¿Qué es el Sudamericano de Atletismo Sub 20? Es la competición continental para atletas menores de 20 años de América del Sur organizada por confederaciones regionales.
¿Cuál fue la marca nacional del relevo 4×400 de Ecuador? Registraron un tiempo de 3:43.67 estableciendo nuevo récord nacional.
¿Qué logró la atleta riobambeña? Logró marca para el Mundial U20 2026 en los 400 m vallas y medalla de plata.
¿Por qué es relevante para Ecuador este resultado? Porque posiciona al país como potencia emergente y reserva olímpica para los próximos años.
