RIOBAMBA

STEM Women Congress Ecuador 2025: Lavinia Valbonesi expuso el Proyecto Ana

STEM Women Congress Ecuador 2025 impulsa el Proyecto Ana de Lavinia Valbonesi con empoderamiento femenino y lucha contra la violencia de género

STEM Women Congress Ecuador 2025: Lavinia Valbonesi expuso el Proyecto Ana
STEM Women Congress Ecuador 2025: Lavinia Valbonesi expuso el Proyecto Ana

Escucha la nota dando click en el reproductor:

El STEM Women Congress Ecuador 2025 se inauguró el 15 de octubre en el Teatro León de Riobamba, marcando un hito para el empoderamiento femenino.

Entre las primeras ponentes destacaron Justina Zambrano, viceministra de Gobierno, y Lavinia Valbonesi, primera dama de la Nación.

STEM Women Congress Ecuador 2025: Lavinia Valbonesi expuso el Proyecto Ana

Valbonesi presentó el Proyecto Ana de Lavinia Valbonesi, nacido como respuesta a una alarmante realidad: en Ecuador, 7 de cada 10 mujeres sufren algún tipo de violencia de género.

Este proyecto busca capacitar a mujeres en situación de vulnerabilidad para que logren independencia, autonomía y puedan construir una nueva vida libre de violencia.

Durante su exposición, Valbonesi compartió un testimonio poderoso:

“Una mujer tuvo la oportunidad de graduarse como economista, se casó y no se imaginó que su esposo le iba a encerrar en un cuarto de 4 paredes… fue víctima de violencia física y psicológica. Conoció del Proyecto Ana, tomó un curso de maquillaje y hoy está trabajando, logrando salir de ese círculo de violencia.”Lavinia Valbonesi

La fase 1 del Proyecto Ana ya alcanza a mujeres en Pichincha, Azuay, Guayas, Esmeraldas, Manabí y Morona Santiago.

La visión política y educativa en el congreso

La viceministra Justina Zambrano resaltó el rol femenino en la política ecuatoriana:

“Por primera vez, tres mujeres encabezamos el Ministerio que lidera la política del país”.Justina Zambrano

Zambrano también compartió una experiencia relevante del 2021, cuando junto al entonces asambleísta Daniel Novoazin, impulsaron becas educativas internacionales:

“Pudimos concretar 100 becas para jóvenes ecuatorianos en áreas como ciencias espaciales, tecnología y medicina.”Justina Zambrano

Una red global por el empoderamiento femenino y la igualdad

Eva Díaz, CEO de STEM Women Congress Global, cerró el evento con una reflexión poderosa sobre el alcance internacional del congreso.

“Juntas estamos construyendo algo más grande que un Congreso. Estamos construyendo un movimiento global de talento, equidad e innovación.”Eva Díaz

Ecuador se suma así a una red que conecta a más de siete países y tres continentes en favor de la igualdad y el empoderamiento femenino.

Beneficios del Proyecto Ana de Lavinia Valbonesi

  • Capacitación gratuita en línea y presencial.
  • Red de apoyo psicológico y legal para mujeres.
  • Inserción laboral mediante convenios con empresas.
  • Alcance en 6 provincias y expansión nacional en marcha.
  • Testimonios reales de transformación personal y profesional.

Enlaces de referencia confiables

Consulta más sobre el Proyecto Ana y el Congreso en estos medios:

Respuestas a tus dudas sobre el STEM Women Congress Ecuador 2025

¿Qué es el STEM Women Congress Ecuador 2025? Es un evento global para visibilizar a mujeres líderes en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

¿Qué busca el Proyecto Ana de Lavinia Valbonesi? Brindar educación, apoyo legal y emocional a mujeres víctimas de violencia de género.

¿Dónde está activo el Proyecto Ana? Actualmente en 6 provincias de Ecuador con expansión prevista para 2026.

¿Cómo acceder al Proyecto Ana? A través de su plataforma oficial, redes sociales o eventos de capacitación comunitaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba