MASTICADITO

SRI anuncia multas de hasta USD 1000 por no declarar impuestos a tiempo

SRI anuncia multas de hasta USD 1.000: ¿qué pasa si declaras impuestos tarde y cómo evitar sanciones? Aquí te lo explicamos.

SRI anuncia multas de hasta USD 1000 por no declarar impuestos a tiempo
SRI anuncia multas de hasta USD 1000 por no declarar impuestos a tiempo. http://laprensa.com.ec

El Servicio de Rentas Internas (SRI) anunció que la presentación tardía de declaraciones de impuestos constituye una infracción reglamentaria y puede generar multas económicas que van desde los USD 30 hasta los USD 1.000.

La institución explicó que la multa no solo se aplica a quienes no pagan el tributo, sino también a quienes entregan su declaración fuera de la fecha establecida en el calendario tributario oficial.

Es decir, incluso si un contribuyente no registró ingresos o ventas en un período determinado, está obligado a declarar dentro del plazo asignado.

Entre enero y mayo de 2025, el SRI detectó un comportamiento inusual en más de 93.000 contribuyentes.

Estas personas presentaron declaraciones tardías del impuesto al valor agregado (IVA) e intentaron justificar su retraso reportando ventas inexistentes.

Los formularios incluyeron ingresos ficticios que iban desde USD 0,01 hasta USD 1, cifras mínimas con las que pretendían aparentar una actividad económica y así esquivar la multa correspondiente.

Sin embargo, mediante la verificación de facturación electrónica, la entidad comprobó que en esos períodos no existieron movimientos comerciales reales.

El director general del SRI, Damián Larco, informó que esta práctica generó un perjuicio estimado de USD 3 millones al Estado, ya que se dejaron de recaudar multas legítimas que debían aplicarse por la presentación fuera de plazo.

Multas por no declarar al SRI

SRI anuncia multas por no declarar impuestos a tiempo
SRI anuncia multas por no declarar impuestos a tiempo. http://laprensa.com.ec

Ante estos hallazgos, los contribuyentes involucrados fueron notificados para que presenten declaraciones sustitutivas y paguen las sanciones establecidas.

En caso de no cumplir con la disposición, el SRI anuncia multas e iniciará con el iniciará un proceso sancionatorio que contempla recargos adicionales e intereses, y en situaciones más graves, la posibilidad de acciones legales por fraude tributario.

SRI anuncia multas en escala y depende de la categoría del contribuyente:

  • Personas naturales sin actividad económica formal: sanciones desde USD 30.
  • Pequeñas y medianas empresas: montos intermedios que varían según el retraso.
  • Grandes contribuyentes o sociedades con mayor volumen de operaciones: multas que pueden alcanzar los USD 1.000.

Este sistema, explicó la entidad, busca aplicar un criterio proporcional: mientras más grande es el contribuyente y más significativa la obligación incumplida, mayor es la sanción.

El SRI advirtió que muchos contribuyentes fueron inducidos a cometer estas prácticas por recomendaciones de supuestos asesores tributarios que ofrecen “atajos” para evitar pagos.

Sin embargo, la entidad señaló que estas estrategias no solo son ilegales, sino que también ponen en riesgo al contribuyente, quien termina enfrentando multas más altas y posibles procesos judiciales.

Por ello, la institución exhortó a la ciudadanía a buscar asesoría profesional confiable y a utilizar las plataformas digitales oficiales para realizar declaraciones de manera correcta y puntual.

Más controles y hallazgos recientes en las multas por declarar impuestos

El anuncio sobre las multas forma parte de una estrategia más amplia de fortalecimiento del control tributario. En los últimos meses, el SRI también reportó:

  • Un crecimiento del 2 % en la recaudación tributaria, lo que refleja una mayor efectividad en los cobros.
  • Más de USD 6 millones en perjuicio fiscal detectado por inconsistencias en declaraciones del impuesto a la renta.
  • La identificación de más de 4.000 casos de uso indebido de las sociedades por acciones simplificadas (S.A.S.), una figura legal que algunos contribuyentes han manipulado para reducir indebidamente su carga tributaria.

Estos resultados, según la entidad, son fruto de un monitoreo constante a través de herramientas tecnológicas como la facturación electrónica, los cruces de información con entidades financieras y el seguimiento de operaciones inusuales.

El SRI enfatizó que declarar en la fecha establecida no es opcional, sino una obligación legal que protege tanto al Estado como al contribuyente.

Presentar tarde, aunque no exista actividad económica, acarrea sanciones que en muchos casos superan el valor del impuesto que se habría pagado de forma oportuna.

Además, la práctica de reportar ingresos ficticios, que algunos consideran un mecanismo de “ahorro inmediato”, en realidad constituye una infracción que incrementa los riesgos y multiplica las sanciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba