RIOBAMBA

Síndico de Prefectura de Chimborazo renunció y denunció conflictos

Renuncia sacude a la Prefectura de Chimborazo, el exprocurador denuncia interferencias, negligencia institucional antes de dejar su cargo.

Alejandro Piedra, síndico de Prefectura de Chimborazo renunció y denunció conflictos internos.
Alejandro Piedra, síndico de Prefectura de Chimborazo renunció y denunció conflictos internos. http://laprensa.com.ec

El procurador síndico de la Prefectura de Chimborazo, Alejandro David Piedra Toledo, presentó su renuncia irrevocable el 7 de noviembre de 2025, en un memorando dirigido a la prefecta subrogante Mónica Carolina Loza Torres.

El documento, identificado con el número HGADPCH-DGAJ-2025-6807-M, expone una serie de denuncias sobre interferencias funcionales y conflictos administrativos al interior de la institución provincial.

Motivos de la renuncia en la Prefectura de Chimborazo

Piedra sostiene que la decisión responde a una “interferencia y obstaculización del trabajo técnico-jurídico” por parte de la Coordinación de Talento Humano.

El exprocurador acusa directamente a esta área de exceder sus competencias legales y afectar el desempeño de la Dirección General de Asesoría Jurídica.

“La Coordinación de Talento Humano ha incurrido en reiteradas conductas de interferencia y obstaculización del trabajo técnico-jurídico, emitiendo comentarios improcedentes y displicentes hacia los directores y coordinadores, apartándose de sus competencias legales y omitiendo el cumplimiento de sus obligaciones funcionales”

Alejandro David Piedra, exprocurador de la prefectura de CHimborazo

El jurista argumentó que tales acciones atentaron contra el principio de eficacia institucional y generaron un clima laboral adverso.

Según su criterio, en el interior de la Prefectura de Chimborazo existe una tendencia a imponer “criterios personales” en la interpretación de la normativa, lo que consideró una práctica grave.

“Resulta aún más grave que se pretenda imponer criterios personales sobre la interpretación normativa, forzando la ley a la conveniencia o al capricho individual, pretendiendo elevar apreciaciones subjetivas al rango de norma institucional”

Alejandro David Piedra, exprocurador de la prefectura de CHimborazo

Críticas a la Prefectura de Chimborazo

El exprocurador también reflexionó sobre la cultura administrativa interna, indicando que su estilo de gestión generó resistencias dentro del aparato institucional.

Quizás mi forma de trabajar orientada a resultados, al cumplimiento de objetivos y no simplemente a percibir un sueldo, haya generado incomodidad en aquellos que, lamentablemente, han hecho del servicio público un espacio de conformismo y mínima responsabilidad, acostumbrados a subsistir en la inercia del aparato estatal”

Alejandro David Piedra, exprocurador de la prefectura de CHimborazo

A pesar de las tensiones, Piedra reconoció la labor de la prefecta subrogante Mónica Loza, a quien atribuyó una visión de servicio similar a la suya.

Sin embargo, manifestó que el entorno institucional no permite sostener una gestión jurídica coherente.

Reconozco en usted, señora Prefecta, la misma visión de servicio que me ha guiado: trabajar más allá de los horarios y del mínimo esperado, con vocación, responsabilidad y sentido institucional. No obstante, en un entorno donde prevalece la mediocridad funcional, se vuelve imposible mantener una gestión jurídica coherente, técnica y leal a la ley”.

Alejandro David Piedra, exprocurador de la prefectura de CHimborazo

Señalamientos a funcionarios

El documento menciona de manera directa a Mildred Alejandra Soria Ayala, coordinadora de Talento Humano, y a Nahim Remigio Uvidia Parra, a quienes Piedra responsabiliza por negligencia funcional y por limitar el accionar institucional.

Advirtió que la falta de acción oportuna de estas áreas podría generar incluso la caducidad de procesos administrativos debido a la demora en la emisión de acciones de personal.

También confirmó que su salida de la institución se hizo efectiva este 10 de noviembre de 2025, marcando el cierre formal de su gestión jurídica en la Prefectura de Chimborazo.

La renuncia de Alejandro David Piedra Toledo ocurre en un contexto de tensión administrativa dentro de la Prefectura de Chimborazo, que atraviesa un proceso de transición bajo el liderazgo temporal de Mónica Loza.

La actual administración busca estabilizar la gestión institucional y mantener la continuidad operativa mientras enfrenta las repercusiones internas de esta dimisión.

Con la salida de Piedra, la Prefectura de Chimborazo deberá designar un nuevo procurador jurídico que garantice la continuidad de los procesos legales, al tiempo que busca superar el clima de confrontación que marcó los últimos meses de gestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba