Dos personas mueren en un ataque sorpresivo cuando sicarios violentos irrumpen en una casa en La Aurora, Guayas.

La madrugada del sábado 9 de agosto de 2025, la urbanización Málaga II, ubicada en la parroquia La Aurora, cantón Daule, Guayas, fue escenario de un brutal ataque armado que terminó con la vida de dos hombres.
Según reportes oficiales y videos de seguridad, sicarios violentos irrumpen en una casa dentro de esta urbanización privada, dejando a la comunidad consternada y cuestionando la efectividad de los controles de seguridad.
Ataque armado en urbanización privada: detalles del suceso
El ataque se produjo aproximadamente a las 02:30 de la madrugada, cuando un grupo de sujetos armados y encapuchados ingresó al complejo residencial utilizando un vehículo de doble cabina.
Para evitar sospechas, los atacantes contaban con un TAG electrónico autorizado, lo que les permitió evadir los controles de seguridad habituales y acceder sin ser detectados.
Una vez dentro de la urbanización, los sicarios sometieron al personal de seguridad, despojándolos de sus armas y equipos de comunicación.
Posteriormente, se dirigieron a la vivienda objetivo, donde abrieron fuego contra las víctimas, identificadas como Enrique Postes, de 27 años, y Jairo Beltrán, de 36 años.
El video captado por una cámara de seguridad evidencia la violencia del ataque, mostrando a los agresores irrumpiendo en la casa y disparando sin piedad.
Este hecho genera alarma sobre la vulnerabilidad de las urbanizaciones privadas frente a la delincuencia organizada, que cada vez utiliza métodos más sofisticados para cometer sus crímenes.

Video en donde los sicarios violentos irrumpen en una casa
El video de seguridad capturado en la urbanización Málaga II muestra con claridad cómo sicarios violentos irrumpen en una casa, ingresando de manera rápida y ejecutando el ataque sin piedad.
Las imágenes, que se han viralizado en redes sociales, revelan la precisión y violencia del acto, además de evidenciar la vulnerabilidad en los sistemas de seguridad.
Este material audiovisual será clave para las investigaciones policiales y para identificar a los responsables del doble homicidio ocurrido en Daule.
Investigaciones y reacción de las autoridades
Tras el doble homicidio, la Policía Nacional inició una investigación exhaustiva para esclarecer los motivos detrás del ataque.
Por el momento, se maneja la hipótesis de un posible ajuste de cuentas vinculado a delitos previos de las víctimas, aunque las autoridades no descartan otras líneas de investigación.
La fiscalía del Guayas también ha anunciado que analizará el video y otros indicios recopilados en la escena para identificar a los responsables y proceder con su captura inmediata.
Además, se revisará el protocolo de seguridad de la urbanización Málaga II para evitar que sucesos similares se repitan.
Seguridad en urbanizaciones privadas: una problemática creciente
Este violento ataque evidencia una preocupante tendencia: la inseguridad se ha infiltrado en zonas residenciales exclusivas que tradicionalmente se consideraban seguras.
El uso de tecnologías como el TAG electrónico por parte de criminales para evadir controles complica aún más la protección de estos espacios.
Los expertos en seguridad sugieren que las urbanizaciones privadas deben implementar medidas más estrictas y tecnología avanzada para controlar accesos, así como capacitar al personal de vigilancia para manejar situaciones de riesgo extremo.
La colaboración con la Policía Nacional también es clave para lograr una respuesta rápida ante incidentes violentos.
- Leer más: Pareja muere por un descuido mientras tenían sexo.
- Leer más: Mujer muere tras 5 horas de tener relaciones sexuales.
La urgente necesidad de reforzar la seguridad en Daule
El doble asesinato ocurrido en la urbanización Málaga II es un llamado de atención para las autoridades y la comunidad.
Que sicarios violentos irrumpan en una casa protegida y asesinen a dos personas demuestra que la delincuencia organizada está ganando terreno en zonas consideradas de alta seguridad.
Para enfrentar esta problemática, es indispensable un trabajo conjunto entre los cuerpos de seguridad, las administraciones de urbanizaciones y los propios vecinos.
Solo así se podrá garantizar la tranquilidad y protección que las familias merecen en sus hogares.